Vietnam: mercado clave de grupo automovilístico Ford

El grupo automovilístico estadounidense Ford amplia vertiginosamente sus actividades en Asia y Vietnam constituye su importante mercado en la ASEAN, afirmó Dave Schoch, presidente de la entidad en Asia – Pacífico.
El grupo automovilístico estadounidense Ford amplia vertiginosamente susactividades en Asia y Vietnam constituye su importante mercado en laASEAN, afirmó Dave Schoch, presidente de la entidad en Asia – Pacífico.

En declaraciones al periódico Cong Thuong(Industria y Comercio) sobre la estrategia de Ford en Vietnam, elgerente informó que la filial de su entidad en el país vendió en 2014cerca de 14 mil coches para un aumento interanual del 71 por ciento.

La reciente apertura de otra fábrica en la provincia sureña de BinhDuong refleja un futuro promisorio a largo plazo del grupoestadounidense en el mercado de la nación indochina, afirmó.

Al abordar la estrategia “Uno Ford”, Schoch dijo que ese plan,desplegado hace siete años, contribuye al desarrollo de productos contecnologías avanzadas conforme a las demandas de los consumidores.

En ese sentido, la agrupación continuará manteniendo esa estrategia en el mundo, incluido Vietnam, reiteró.

También agregó que su entidad sigue observando el mercado vietnamita yel proceso de reducción de impuestos de la ASEAN a partir de ahorahasta 2018, momento en que los clientes podrán comprar vehículosautomóviles sin pagar tributaciones.

Ford consideraque habrá diversas oportunidades de negocios en 2018 pues además de losproductos fabricados en Vietnam con el cero por ciento de los impuestosde importación, la corporación podrá ofrecer múltiples artículos quecorresponden a las demandas del mercado local.

La filial de Ford en Vietnam fue fundada en septiembre de 1995.

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.