Vietnam, mercado potencial de la industria robótica

Los grandes flujos de inversiones extranjeras transformaron a Vietnam en un mercado atractivo y potencial para la tecnología robótica, uno de los pilares de la cuarta revolución industrial.

Hanoi (VNA) Los grandes flujos de inversiones extranjeras transformaron a Vietnam en un mercadoatractivo y potencial para la tecnología robótica, uno de los pilares de lacuarta revolución industrial.

Vietnam, mercado potencial de la industria robótica ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: businessinsider.my)

Duranteaños fábricas en Vietnam han automatizado la manufactura de pantallas decomputadoras y teléfonos. Con la aplicación de los robots, el rendimiento se hatriplicado, mientras que la calidad de los productos se incrementó al 90 porciento. 

TaQuoc Hung, ingeniero de la empresa de tecnología ABB, afirmó que eluso de los robots no solo acelera la fabricación, sino que también eleva lacalidad de los productos, al reducir el contacto humano directo con laspantallas.

Especialmente,los avances de la revolución industrial ayudaron a incrementar la exactitud delas acciones de las máquinas. El desarrollo de la tecnología robótica ha creadocada vez más plantas inteligentes. 

Conun crecimiento anual de 10 por ciento, el mercado robótico de Vietnamexperimenta un florecimiento y figura entre los líderes mundiales. Laautomatización se ha aplicado en la fabricación de dispositivos electrónicos,automóviles, alimentos y bebidas, así como en productos de consumo ymetales. 

NguyenQuan, presidente de la Asociación de Automatización de Vietnam, enfatizó que enla era de revolución industrial, los robots ya pueden satisfacer más demandas ycumplir deberes más complicados, especialmente aquellos que requieren altaexactitud.

También manifestó su convicción de que en el futuro se automatizará por completo laproducción.

Lasfábricas inteligentes desempeñan un papel importante en el futuro, al reducirlos gastos y mejorar la productividad y la calidad de los productos. Para noquedarse atrás en la revolución industrial, Vietnam necesita impulsar laaplicación de los robots./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.