Vietnam, mercado potencial para la Unión Europea

Con un crecimiento económico rápido y más de 90 millones de consumidores, así como una fuente laboral joven y dinámica, Vietnam es un mercado potencial para los productos agrícolas, industriales y de servicios de la Unión Europea (UE).

Hanoi, 2 feb (VNA)- Con un crecimiento económico rápido y más de 90 millones de consumidores, así como una fuente laboral joven y dinámica, Vietnam es un mercado potencial para los productos agrícolas, industriales y de servicios de la Unión Europea (UE).

Vietnam, mercado potencial para la Unión Europea ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La Comisaria Comercial de la UE, Cecilia Malmstrom, opinó así durante una reunión efectuada la víspera para informar sobre la conclusión de las negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y ese bloque.

En diciembre pasado, el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Vu Huy Hoang, y Cecilia Malmstrom firmaron la declaración sobre la terminación de las conversaciones de acuerdo comercial entre ambas partes.

Ese documento será traducido en todos los idiomas de los países miembros de la UE antes de presentarlo al Consejo y Parlamento Europeo para su aprobación.

Las negociaciones del TLC tuvieron lugar en medio del fructífero desarrollo de los nexos bilaterales, sobre todo en la economía y el comercio.

Se espera que ese pacto impulse el desarrollo de comercio, inversión y crecimiento económico, cree más empleos en Vietnam y los Veintiocho.

La Unión Europea constituye el segundo mayor socio y uno de los mayores mercados de exportación de Vietnam. El intercambio comercial bilateral aumentó de 17 mil 750 millones de dólares en 2010, a 36 mil 800 millones en 2014.

En la primera mitad del 2015, esa cifra alcanzó 19 mil 400 millones de dólares, un aumento de 11 por ciento en comparación de 2014. Hasta la fecha, 23 entre las 28 naciones de UE invierten en Vietnam con más de dos mil 100 proyectos en ejecución por un valor total de 38 mil 400 millones de dólares.

Los proyectos se centran principalmente en la industria, construcción y servicios.- VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.