Vietnam, mercado potencial para la Unión Europea

Con un crecimiento económico rápido y más de 90 millones de consumidores, así como una fuente laboral joven y dinámica, Vietnam es un mercado potencial para los productos agrícolas, industriales y de servicios de la Unión Europea (UE).

Hanoi, 2 feb (VNA)- Con un crecimiento económico rápido y más de 90 millones de consumidores, así como una fuente laboral joven y dinámica, Vietnam es un mercado potencial para los productos agrícolas, industriales y de servicios de la Unión Europea (UE).

Vietnam, mercado potencial para la Unión Europea ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La Comisaria Comercial de la UE, Cecilia Malmstrom, opinó así durante una reunión efectuada la víspera para informar sobre la conclusión de las negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y ese bloque.

En diciembre pasado, el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Vu Huy Hoang, y Cecilia Malmstrom firmaron la declaración sobre la terminación de las conversaciones de acuerdo comercial entre ambas partes.

Ese documento será traducido en todos los idiomas de los países miembros de la UE antes de presentarlo al Consejo y Parlamento Europeo para su aprobación.

Las negociaciones del TLC tuvieron lugar en medio del fructífero desarrollo de los nexos bilaterales, sobre todo en la economía y el comercio.

Se espera que ese pacto impulse el desarrollo de comercio, inversión y crecimiento económico, cree más empleos en Vietnam y los Veintiocho.

La Unión Europea constituye el segundo mayor socio y uno de los mayores mercados de exportación de Vietnam. El intercambio comercial bilateral aumentó de 17 mil 750 millones de dólares en 2010, a 36 mil 800 millones en 2014.

En la primera mitad del 2015, esa cifra alcanzó 19 mil 400 millones de dólares, un aumento de 11 por ciento en comparación de 2014. Hasta la fecha, 23 entre las 28 naciones de UE invierten en Vietnam con más de dos mil 100 proyectos en ejecución por un valor total de 38 mil 400 millones de dólares.

Los proyectos se centran principalmente en la industria, construcción y servicios.- VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.