Vietnam muestra adaptación activa al cambio climático en foro regional

Expertos de universidades y agencias gubernamentales de Vietnam mostraron la adaptación activa de su país al cambio climático en una conferencia internacional sobre el medioambiente y la gestión de cuencas de ríos, en Bangkok.
Expertos de universidades y agencias gubernamentales de Vietnammostraron la adaptación activa de su país al cambio climático en unaconferencia internacional sobre el medioambiente y la gestión de cuencasde ríos, en Bangkok.

La cita, que contó con laasistencia de más de 45 científicos internacionales, tuvo como objetivomejorar la capacidad de la adaptación al cambio climático de los paísesasiáticos.

De los 19 temáticos analizados en elencuentro, la delegación vietnamita presentó cinco proyectos deinvestigación en los sectores del medio ambiente, recursos hidráulicos,tratamiento de aguas contaminadas y atención de salud a la población.

Los científicos intercambiaron experiencias,informaciones y conocimientos técnicos, así como debatieron lacooperación en esa materia en el futuro.

Muchas universidades e institutos de Vietnam participan en la Red deInvestigación Internacional sobre el Ambiente de Cuencas de Ríos(ICRE-Net), iniciada por la Universidad japonesa de Yamnashi.-VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.