Vietnam necesita esforzarse más para cumplir los objetivos económicos

Hanoi (VNA)- Vietnam necesita esforzarse más para cumplir los objetivos económicos trazados en el período 2021-2025, según expertos.
La pandemia de la COVID-19 y las tensiones geopolíticas en la región y el mundo han puesto presión a la economía de Vietnam en los últimos tiempos.
Un informe económico reciente
del Ministerio de Planificación e Inversiones revela que, desde finales de
2022, los vientos geopolíticos en contra, junto con la recesión económica
mundial, han frenado el crecimiento económico de Vietnam. De hecho, el
crecimiento del Producto Interno Bruto del país en el primer semestre de 2023
fue sólo del 3,72 por ciento, generando una presión considerable sobre el
objetivo anual del 6,5 por ciento.
Según Tran Quoc Phuong, viceministro de Planificación
e Inversión, un crecimiento de sólo el 3,72% en el primer
semestre de este año plantea un serio desafío para alcanzar la meta anual. En
la segunda mitad del año, los escenarios de crecimiento del Producto Interno
Bruto deben ser al menos de un siete a ocho por ciento. Algunos escenarios fijan
el 9 por ciento. Esta es una tarea difícil para el Gobierno.
Con tal de alcanzar las metas
económicas para 2023 y el período 2021-2025, el Gobierno ha emitido planes y
políticas destinadas a estimular la economía, entre los que destaca el Programa
de Recuperación y Desarrollo de la Economía y el Desembolso de Inversión
Pública.
Si se lleva a cabo
adecuadamente, la tasa de desembolso de la inversión pública podría ser del 95
por ciento, lo cual elevaría la tasa de crecimiento al 5,8 por ciento como
máximo.
Nguyen Bich Lam, experto económico, opinó: "Si la tasa de desembolso de la inversión pública
pudiera alcanzar el 90 por ciento o incluso el 100 por ciento, se generaría un
impulso significativo. Como la economía de Vietnam está firmemente ligada a la
economía global, se verá afectada negativamente por los vientos en contra
existentes. En tales circunstancias, la inversión pública podría actuar como
motor de crecimiento".
Con el fin de impulsar el crecimiento
económico y cumplir los objetivos fijados para 2021-2025, además de lubricar
los motores de crecimiento tradicionales, dijeron los expertos, es necesario
acelerar la transición verde del país y promover la economía circular.
Según cálculos del Ministerio
de Planificación e Inversión, incluso si el crecimiento económico de este año
alcanza el objetivo del 6,5 por ciento, debe ser al menos del 7,76 por ciento
en 2024 y 2025 para alcanzar el objetivo del 6,5 al siete por ciento fijado
para el período 2021-2025. .
Si el crecimiento del Producto
Interno Bruto este año fuera del 6 por ciento, se necesitará un crecimiento anual
de al menos el 8 por ciento en 2024 y 2025, una tarea bastante difícil para el
gobierno vietnamita./.