Vietnam necesita esforzarse más para cumplir los objetivos económicos

Vietnam necesita esforzarse más para cumplir los objetivos económicos trazados en el período 2021-2025, según expertos.
Vietnam necesita esforzarse más para cumplir los objetivos económicos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam necesita esforzarse más para cumplir losobjetivos económicos trazados en el período 2021-2025, según expertos.

La pandemia de la COVID-19 y las tensiones geopolíticas en la región y el mundo han puesto presión a la economía de Vietnam en los últimos tiempos.

Un informe económico recientedel Ministerio de Planificación e Inversiones revela que, desde finales de2022, los vientos geopolíticos en contra, junto con la recesión económicamundial, han frenado el crecimiento económico de Vietnam. De hecho, elcrecimiento del Producto Interno Bruto del país en el primer semestre de 2023fue sólo del 3,72 por ciento, generando una presión considerable sobre elobjetivo anual del 6,5 por ciento.

Según Tran Quoc Phuong, viceministro de Planificacióne Inversión, un crecimiento de sólo el 3,72% en el primersemestre de este año plantea un serio desafío para alcanzar la meta anual. Enla segunda mitad del año, los escenarios de crecimiento del Producto InternoBruto deben ser al menos de un siete a ocho por ciento. Algunos escenarios fijanel 9 por ciento. Esta es una tarea difícil para el Gobierno.

Con tal de alcanzar las metaseconómicas para 2023 y el período 2021-2025, el Gobierno ha emitido planes ypolíticas destinadas a estimular la economía, entre los que destaca el Programade Recuperación y Desarrollo de la Economía y el Desembolso de InversiónPública.

Si se lleva a caboadecuadamente, la tasa de desembolso de la inversión pública podría ser del 95por ciento, lo cual elevaría la tasa de crecimiento al 5,8 por ciento comomáximo.

Nguyen Bich Lam, experto económico, opinó: "Si la tasa de desembolso de la inversión públicapudiera alcanzar el 90 por ciento o incluso el 100 por ciento, se generaría unimpulso significativo. Como la economía de Vietnam está firmemente ligada a laeconomía global, se verá afectada negativamente por los vientos en contraexistentes. En tales circunstancias, la inversión pública podría actuar comomotor de crecimiento".

Con el fin de impulsar el crecimientoeconómico y cumplir los objetivos fijados para 2021-2025, además de lubricarlos motores de crecimiento tradicionales, dijeron los expertos, es necesarioacelerar la transición verde del país y promover la economía circular.

Según cálculos del Ministeriode Planificación e Inversión, incluso si el crecimiento económico de este añoalcanza el objetivo del 6,5 por ciento, debe ser al menos del 7,76 por cientoen 2024 y 2025 para alcanzar el objetivo del 6,5 al siete por ciento fijadopara el período 2021-2025. .

Si el crecimiento del ProductoInterno Bruto este año fuera del 6 por ciento, se necesitará un crecimiento anualde al menos el 8 por ciento en 2024 y 2025, una tarea bastante difícil para elgobierno vietnamita./.

VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.