Vietnam necesita medidas adecuadas para obtener beneficios del TPP, dice ministro

El ministro vietnamita de Industria y Comercio, Vu Huy Hoang, analizó las oportunidades y los desafíos que plantea a Vietnam el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), que se firmará oficialmente el 4 próximo en Nueva Zelanda.
Vietnam necesita medidas adecuadas para obtener beneficios del TPP, dice ministro ảnh 1El ministro de Industria y Comercio, Vu Huy Hoang (Fuente: VNA)

Sídney (VNA) – El ministro vietnamita de Industria y Comercio, Vu Huy Hoang, analizó las oportunidades y los desafíos que plantea a Vietnam el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), que se firmará oficialmente el 4 próximo en Nueva Zelanda.

Luego de la reunión ministerial el 5 de octubre pasado en Estados Unidos, las partes acordaron revisar durante 90 días los contenidos del TPP para realizar la rúbrica oficial de ese documento histórico, recordó Huy Hoang, de visita en Australia antes de partir a Nueva Zelanda para la firma del acuerdo.

El titular clarificó a corresponsales de la Agencia vietnamita de Noticias (VNA) que el hecho de que las partes concernientes logren cumplir el compromiso de rubricar el TPP este jueves posibilita la aplicación a tiempo de este pacto.

Respecto particularmente a Vietnam, Huy Hoang reveló que al lado de los contenidos comunes del TPP, el país alcanzó acuerdos bilaterales con diferentes naciones firmantes, los cuales tendrán efectos importantes en numerosos sectores.

En concreto, Vietnam estableció con Estados Unidos un acuerdo en el sector de textiles y confecciones y con Australia un convenio para prorrogar el plazo laboral para las personas físicas que reúnan las condiciones para trabajar en ese país, y a la vez, numerosos países se comprometieron a considerar el reconocimiento al estatuto de la economía de mercado de Vietnam, precisó.

En los últimos tiempos, estudios de diversas organizaciones nacionales e internacionales pronostican que Vietnam será el más beneficiado por el TPP.

Refiriéndose a este tema, Huy Hoang observó que esas opiniones no son falsas, pero para obtener beneficios prácticos del TPP y resolver los problemas, Vietnam deberá adoptar medidas adecuadas.

De acuerdo con el titular, las principales exportaciones del país como textil, prendas de vestir, calzado y productos agrícolas, silvícolas y acuícolas crecerán vigorosamente gracias a la eliminación de las barreras arancelarias en los grandes mercados como Estados Unidos, Canadá y Japón.

Se estima que los sectores de textil y confecciones y calzado podrán expandirse en al menos 20 por ciento, informó.

Por otro lado, si los productos agrícolas, silvícolas y acuícolas no cumplen con los estándares del TPP sobre la calidad y la higiene, las ventas serán ralentizadas por esas barreras técnicas, y a lo contrario, el valor de las exportaciones de estos artículos obtendrá el mayor ritmo de crecimiento entre las mercancías vietnamitas, señaló.

Según Huy Hoang, aunque actualmente entró en vigor el Tratado de Libre Comercio ASEAN – Australia – Nueva Zelanda (AANZFTA), los compromisos entre Vietnam y estos países de Oceanía en el marco del TPP resultan superiores a los del mencionado pacto.

Por ejemplo, Australia eximirá hasta el 94 por ciento de las barreras arancelarias para las mercancías vietnamitas, gastos equivalentes al 95 por ciento del valor de las exportaciones del país indochino a este mercado en 2014, mientras los productos nacionales al entrar a Nueva Zelanda estarán libres del 93 por ciento de los impuestos, o sea, el 70 por ciento de los envíos vietnamitas, explicó.

El titular consideró la ganadería como sector que enfrentará mayor dificultad una vez en vigor el TPP, debido a la baja productividad, la producción descentralizada, altos costos y la falta de capacidad para participar en la cadena de suministro global.

Ante esa situación, los negociadores vietnamitas lograron persuadir a otras partes firmantes de permitir que el país cumpla los compromisos del TPP gradualmente, y pueda adecuar sus políticas a lo largo de este proceso, afirmó.

Se trata de una estrategia para defender a los productores nacionales, recalcó.

Sin embargo, a largo plazo, las empresas vietnamitas, especialmente las que operan en la agricultura, necesitan planes concretos para poner en juego sus ventajas, en aras de aumentar su competitividad ante los rivales de otros países, aseveró.

A la vez, el gobierno deberá prevenir la penetración de productos de mala calidad al mercado interno, favoreciendo indirectamente así a la comunidad empresarial nacional, e intensificar la propaganda sobre los contenidos del TPP, añadió. – VNA

VNA

Ver más

En la sesión B2B (Fuente: VNA)

Promueven conexión entre empresas de Vietnam y la India

Una reunión empresarial entre Vietnam y la India se celebró en Nueva Delhi para ayudar a las empresas del país sudesteasiático a mejorar su competitividad y expandir su presencia en el mercado indio, contribuyendo así a los vínculos bilaterales de comercio e inversión.

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Vietnam y China promueven cooperación en transporte

El ministro de Construcción de Vietnam, Tran Hong Minh, y el ministro de Transporte de China, Liu Wei, se reunieron para debatir medidas destinadas al fortalecimiento de la cooperación en el campo del transporte entre los dos países, especialmente el desarrollo ferroviario.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Reino Unido firman memorando sobre protección del consumidor

La Comisión Nacional de Competencia del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y la Embajada británica en Hanoi firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) sobre protección del consumidor, como parte del Programa de Integración Económica ASEAN-Reino Unido, cuyo objetivo es impulsar la renovación, el desarrollo económico y el desarrollo sostenible.

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Durante los primeros dos meses del año, Vietnam exportó productos por valor de 65 mil 200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras tanto, las importaciones totalizaron casi 63 mil millones de dólares, un crecimiento del 16%, lo que resultó en un superávit comercial de 235 millones de dólares.

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.