Vietnam ocupa primer lugar en Olimpiada Internacional de Química Abu Reikhan Beruniy

Los ocho estudiantes vietnamitas participantes en la primera Olimpiada Internacional de Química Abu Reikhan Beruniy ganaron medallas, incluidas cuatro de oro e igual cantidad de plata, por lo que Vietnam ocupó el primer lugar entre 15 equipos.
Vietnam ocupa primer lugar en Olimpiada Internacional de Química Abu Reikhan Beruniy ảnh 1Vietnam ocupa primer lugar en Olimpiada Internacional de Química Abu Reikhan Beruniy (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- Los ocho estudiantes vietnamitas participantesen la primera Olimpiada Internacional de Química Abu Reikhan Beruniy ganaronmedallas, incluidas cuatro de oro e igual cantidad de plata, por lo que Vietnamocupó el primer lugar entre 15 equipos.

Según fuentes oficiales, recibieron preseas doradas DoPhu Quoc (Escuela preuniversitaria para superdotados Le Thanh Tong, provincia de Quang Nam),Nguyen Nguyen Hai y Le Quang Truong (estudiantesde bachillerato de la escuela para superdotados Phan Boi Chau, Nghe An), yNguyen Huu Tien Hung (de la escuela parasuperdotados de Bac Ninh).

Mientras, los estudiantes vietnamitas Truong Bao Ngoc,Hoang Tien Cuong, Tran Duc Anh y Giap Vu Son Ha, provenientes de Bac Binh, NamDinh, Ha Noi y Bac Giang, ganaron medallas de plata.

La Olimpiada Internacional de Química Abu Reikhan Beruniy,organizada cada dos años a partir de 2023 por Uzbekistán, se dedica paraestudiantes menores de 18 años.

El examen se realiza en dos rondas. En la primera ronda,los alumnos realizan una prueba teórica en cinco horas; y en la segunda, tienenque realizar un examen práctico durante tres horas, de una puntuación máximade 70 y 30 puntos, respectivamente.

La edición de este año del certamen se desarrolla del 11al 17 de junio con la participación de 15 países. /.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.