Vietnam ofrecerá wifi gratuito en trenes y estaciones ferroviarias

Vietnam ofrecerá con prontitud el servicio del acceso gratuito inalámbrico de Internet (Wifi) tanto en los trenes como en las principales estaciones de la ruta ferroviaria Norte – Sur, se conoció hoy aquí.
Vietnam ofrecerá con prontitud el servicio del acceso gratuitoinalámbrico de Internet (Wifi) tanto en los trenes como en lasprincipales estaciones de la ruta ferroviaria Norte – Sur, se conocióhoy aquí.

Con la aspiración de suministrar elmejor servicio a los pasajeros, la Empresa de Transporte Ferroviario deHanoi desplegará un piloto de instalación del sistema en los trenes SE1 ySE2 en la ruta Hanoi – Ciudad Ho Chi Minh, en aras de revisar susresultados y adquirir experiencias para expandir la cobertura de wifi aotros trenes.

También cooperará con el Grupomilitar vietnamita de Telecomunicaciones (Viettel) de uno a tres mesespara inspeccionar las instalaciones en los trenes y los postes detelecomunicaciones a lo largo de la ruta.

Deacuerdo con su plan, se establecerá el servicio gratis en sieteestaciones importantes en el país para satisfacer la demanda delpúblico, de ellas la de Hanoi será la primera.

Setrata de uno de los proyectos destinados a aumentar la calidad de losservicios y la eficacia de los negocios de esa industria.

Con anterioridad, la Empresa de Transporte Ferroviario de Saigon, enCiudad Ho Chi Minh, cubrió en septiembre de 2013 la terminal principalde la urbe con un sistema gratuito de wifi, en aras de facilitar elacceso de los clientes al internet mientras esperan para a comprarboletos o abordar trenes.

Esto forma parte de unproyecto de instalación de similares servicios libres en cuatroestaciones ferroviarias en el Sur de Vietnam, incluidas Nha Trang y DieuTri. – VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.