Vietnam participa en citas conexas en AMM- 49

Vientiane​ (VNA)- El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, asistió a una serie de citas conexas en el marco de la Conferencia 49 de Ministros de Relaciones Exteriores de ASEAN (AMM-49), efectuada en Vientiane, Laos.

Vientiane​ (VNA)- El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, asistió a una serie de citas conexas en el marco de la Conferencia 49 de Ministros de Relaciones Exteriores de ASEAN (AMM-49), efectuada en Vientiane, Laos.

Vietnam participa en citas conexas en AMM- 49 ảnh 1Panorama de la Conferencia 49 de Ministros de Relaciones Exteriores de ASEAN (Fuente: VNA)

Se trata del 17 Reunión Ministerial de ASEAN y sus socios de China, Japón y Sudcorea (ASEAN+ 3), la sexta Cumbre de Asia Oriental (EAS, inglés) y el 23 Foro Regional (ARF, inglés), en los cuales los países participantes revisaron la cooperación en los últimos tiempos y diseñaron orientaciones para intensificar los lazos en el futuro cercano.

Se deliberaron además en la ocasión sobre los asuntos regionales e internacionales de interés común, y examinaron los preparativos para la próxima Cumbre de la ASEAN en septiembre en la capital laosiana con algunos de sus socios.

En las citas, se dedicaron tiempos para intercambiar sobre la situación en la península de Corea, el Medio Oriente, el terrorismo, el extremismo violento, la seguridad de navegación y la migración, además de expresar preocupaciones por los impactos intensivos y extensivos de esos desafíos en la paz, la seguridad y el desarrollo en la región.

Se pusieron de acuerdo para acelerar la cooperación con el fin de hacer frente a estos desafíos.

En cuanto a la cuestión del Mar del Este, muchos países compartieron sus preocupaciones acerca de los recientes sucesos y la situación actual en esas aguas, incluidas la construcción de islas artificiales y la militarización.

Subrayaron que el mantenimiento de la paz, seguridad y libertad de navegación y aviación en el Mar del Este es un beneficio compartido y responsabilidad de todos los países pertinentes.

Destacaron la importancia del cumplimiento de las leyes internacionales y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, así como de la máxima contención y el cese de acciones que podrían complicar la situación, el no uso o la amenaza con usar la fuerza, la aplicación de la Declaración de la Conducta de las Partes concernientes en el Mar del Este (DOC) y la aceleración del establecimiento de un código al respecto (COC).

Durante su intervención en esas reuniones, el viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, elogió los progresos en la cooperación en el marco de la ASEAN + 3, EAS y ARF.

Sugirió que la ASEAN + 3 se centre en las medidas restantes del Plan de Trabajo 2013-2017, dando prioridad al desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, inversión, conectividad de infraestructura, colaboración en la adaptación al cambio climático, lucha contra la delincuencia transnacional, seguridad marítima, gestión de desastres naturales y seguridad cibernética.

En la Cumbre de Asia Oriental, el titular vietnamita solicitó a los países participantes para apoyar el papel central de la ASEAN y definir la seguridad marítima como una prioridad de la EAS.

Durante la reunión del ARF, sugirió promover la diplomacia preventiva, mientras continúa fomentando la confianza a través de actividades prácticas, contribuyendo a garantizar la paz y la seguridad.

En cuanto a los asuntos regionales e internacionales, hizo hincapié en la importancia y el significado de la garantía de la seguridad marítima, subrayando que es un interés común de todos los países.

Los sucesos recientes en el Mar del Este, sobre todo las actividades de terraplén, la construcción y militarización a gran escala, continúan provocando preocupaciones, alterando el status quo en esas aguas, y erosionando la confianza en la región, enfatizó.

En cuanto a los recientes procesos legales y diplomáticos vinculados con la cuestión del Mar del Este, Vietnam expresó su posición sobre la corte de arbitraje, establecida de conformidad con el Anexo VII de la UNCLOS de 1982, anotó.

La delegación vietnamita reiteró la necesidad de dar más importancia al diálogo y las negociaciones y comenzar la siguiente fase para estabilizar la situación y resolver las disputas, sobre la base del espíritu constructivo y el respeto del derecho internacional, incluida UNCLOS.

Por lo tanto, Vietnam pidió a las partes involucradas a actuar con moderación, no realizar ninguna actividad que pueda avivar la tensión, y promover las negociaciones bilaterales, así como la aplicación de la DOC y la formación pronta del COC entre la ASEAN y China.

La EAS y ARF juegan un papel importante en la promoción del intercambio de puntos de vista, prevenir conflictos, proponer medidas y asistencias a las partes concernientes en la lucha para solucionar las disputas, valoró. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.