Vietnam participa en el Foro Económico Oriental en Rusia

El primer Foro Económico Oriental (EEF, en inglés) quedó inaugurado hoy en la isla de Russkyi, la ciudad rusa de Vladivostok, concentrándose en el impulso del desarrollo económico en la región del Extremo Oriente del país y la ampliación de cooperación en Asia-Pacífico.

El primer Foro Económico Oriental (EEF, en inglés) quedó inaugurado hoy en la isla de Russkyi, la ciudad rusa de Vladivostok, concentrándose en el impulso del desarrollo económico en la región del Extremo Oriente del país y la ampliación de cooperación en Asia-Pacífico.

Vietnam participa en el Foro Económico Oriental en Rusia ảnh 1​La ciudad rusa de Vladivostok (Fuente:VNA)

Asisten al evento de tres días cuatro mil invitados, incluidos mil 500 delegados extranjeros, entre ellos el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Vu Huy Hoang.

Los participantes debatirán sobre las potencialidades del Lejano Oriente ruso en servicio del crecimiento económico regional de Asia-Pacífico, desarrollo energético, pesca y acuicultura, petróleo, potenciales turísticos, economía y sociedad del conocimiento, educación, industria moderna y desarrollo forestal, entre otros.

Se espera que el EEF se convierta en un campo de acción tan importante como el famoso Foro Económico de San Petersburgo.

El mismo día, Huy Hoang sostuvo encuentros por separado con el representante del presidente ruso en Extremo Oriente, Yuri Trutnev, y el ministro del Desarrollo de esta región, Alexander Galushka.-VNA

VNA-SOC

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.