Vietnam participa en feria caritativa en Ucrania

Artesanías tradicionales y platos típicos de Vietnam captaron el interés de los visitantes a la XXVI Feria caritativa “Charity Bazaar”, recién efectuada en esta capital.
Kiev (VNA) - Artesanías tradicionales y platostípicos de Vietnam captaron el interés de los visitantes a la XXVI Feriacaritativa “Charity Bazaar”, recién efectuada en esta capital.
Vietnam participa en feria caritativa en Ucrania ảnh 1El pabellón de Vietnam en la XXVI Charity Bazaar en Kiev. (Fuente: VNA)

La edición de este año, que contó con la presencia derepresentantes de 44 embajadas y organizaciones internacionales acreditadas enKiev, tiene como objetivo recaudar fondos para huérfanos, ancianos y niñosdesfavorecidos.

Se presentaron en el pabellón vietnamita múltiples productosartesanales como cuadros de seda, brocado, artículos de ratán, bambú, sombreroscónicos y laca, así como la tradicional comida nacional como Pho (sopa de fideos de arroz concarne de res o pollo) y Nem (rollito de primavera).

Los visitantes  también tuvieron la oportunidad de conocer lasculturas de diferentes pueblos en el mundo a través de las especialidades gastronómicasy programas artísticos. – VNA
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.