Nguyen Thi Thanh Van,encargada de la Oficina Comercial de Vietnam en Buenos Aires, presentóen esta ocasión sobre la política de apertura y la integracióninternacional del país indochino, así como las prioridades de sugobierno a inversores extranjeros destinadas a promover el desarrolloeconómico.
Las oportunidades de negocios en lanación asiática y las potencialidades para elevar el intercambiocomercial con Argentina también fueron resaltadas en la cita.
Informó además que el volumen delintercambio comercial entre Vietnam y Argentina registró un fuerteaumento en los últimos años, al alcanzar 1,9 mil millones de dólares encomparación con 830 millones en 2010.
Argentina es uno de los tres países de América Latina, cuyo trasiego demercancías con Vietnam supera los mil millones de dólares, además deBrasil y México.
Por su parte, elembajador Felipe Frydman destacó los logros económicos alcanzados porHanoi durante los últimos años gracias a la apertura económica eintegración y pone de relieve las potencialidades de la cooperación enel comercio y la inversión con la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN).
Representantes de la Cámara deComercio de Asia y de numerosas empresas, economistas y estudiantesasistieron al seminario, organizado por el CEECI.
Anteriormente, el CEECI también celebró similares seminarios con losrepresentantes de las embajadas de Rusia, China, Ecuador, Bolivia yVenezuela. – VNA