Vietnam perfecciona capacidad judicial sobre comercio ilegal de animales salvajes

Un curso dedicado a elevar la capacidad de los jueces y funcionarios de los tribunales para procesar los delitos de comercio y tráfico ilegal de animales silvestres se efectuó en esta urbe centrovietnamita.
Vietnam perfecciona capacidad judicial sobre comercio ilegal de animales salvajes ảnh 1Pangolín incautado durante un contrabando (Fuente: VNA)
Da Nang, Vietnam (VNA) – Un curso dedicado a elevar la capacidad de los jueces yfuncionarios de los tribunales para procesar los delitos de comercio ytráfico ilegal de animales silvestres se efectuó en esta urbe centrovietnamita. 

Al intervenir lavíspera en el programa, el presidente del Tribunal Supremo Popular, Nguyen HoaBinh, ratificó la voluntad de Vietnam de luchar contra los crímenes relacionadoscon las especies salvajes, lo que se evidencia en el fortalecimiento de lasregulaciones sobre las sanciones estipuladas en el Código Penal de 2015,modificado en 2017.   
Esa determinacióntambién concuerda con los compromisos de Hanoi como miembro de la Convención Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).  

Numerosos participantesseñalaron las dificultades que enfrentan los funcionarios judiciales, especialmentelas referidas a la identificación de los autores principales de los delitos.

De hecho, en lamayoría de los casos la policía solo puede arrestar a los traficantescontratados, los cuales suelen recibir sanciones de menos de tres años deprisión, libertad condicional o trabajos correctivos sin privación de libertad. 

Además, en muchoscasos los culpables utilizan automóviles con placas de Laos para transportar ungran volumen de animales salvajes desde el país vecino a Vietnam, lo cualdificulta la investigación de los delincuentes.  

Nguyen Chi Cong,representante del Tribunal Supremo Popular, informó que durante el período 2015-2017,la corte resolvió 207 casos, con 303 acusados.  

Sin embargo, soloocho individuos fueron sentenciados a penas de entre tres y siete años deprisión, otros 96, a menos de tres años de encarcelamiento; mientras 181sujetos recibieron la sanción de libertad condicional.  

Esa situación,admitió, se debe al hecho de que una buena parte de los acusados fueron personasde etnias minoritarias, quienes muchas veces no tienen conciencia sobre la ilegitimidad desus actos.  

El evento fuerealizado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, elTribunal Supremo Popular de Vietnam y la Oficina de las Naciones Unidas contrala Droga y el Delito.  

En vigor desde 1975,la CITES tiene como propósito asegurar que el comercio internacional deespecímenes de animales y plantas salvajes no amenace su supervivencia en sumedio natural.

Hasta la fecha, laConvención cuenta con 178 países miembros. Vietnam se integró a ese acuerdo en 1994.– VNA  
VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.