Vietnam persigue una revolución digital integral y efectiva

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, transmitió hoy la determinación del Gobierno de llevar a cabo una revolución digital amplia, integral, sustantiva y efectiva, durante un evento conmemorativo por el Día Nacional de la Transformación Digital 2024 en Hanoi.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, transmitió hoy la determinación del Gobierno de llevar a cabo una revolución digital amplia, integral, sustantiva y efectiva, durante un evento conmemorativo por el Día Nacional de la Transformación Digital 2024 en Hanoi.

El jefe del Gabinete indicó que la transformación digital es una tendencia inevitable, una necesidad objetiva, una elección estratégica y una prioridad principal para un desarrollo rápido y sostenible.

Ese proceso ayuda a hacer realidad la aspiración a construir un país fuerte y próspero, con un pueblo feliz, sin dejar a nadie atrás, afirmó Minh Chinh, quien también es presidente del Comité Nacional para la Transformación Digital.

Según el dirigente, este es el tercer año consecutivo que Vietnam organiza un programa para celebrar el Día Nacional de la Transformación Digital, lo cual demuestra la determinación del Partido, el Estado, el sistema político, la comunidad empresarial y el pueblo de unirse en esa obra, particularmente el desarrollo de la economía digital, la sociedad digital y la ciudadanía digital.

En la visión nacional para 2030, se espera que Vietnam se convierta en un país digital, próspero y pionero en la aplicación de nuevas tecnologías y modelos, subrayó, y agregó que el Gobierno está decidido a implementar el "doble objetivo" de desarrollar el gobierno, la economía y la sociedad digitales a un alto nivel, a la par de establecer empresas de tecnología digital con competitividad global.

En tal sentido, destacó tres avances en la transformación digital, entre ellos las instituciones digitales, la infraestructura digital y los recursos humanos digitales, como medida para materializar la perspectiva de desarrollar la economía digital, mejorarla con avances y reformas más fuertes e integrales para que Vietnam pueda ponerse al día, avanzar y destacarse en los sectores de la industria, agricultura, servicios y comercio, con proyección hacia una sociedad digital desarrollada.

Abogó por acciones más fuertes, drásticas y efectivas para acelerar el desarrollo de la economía digital, impulsar la transición verde y reducir las emisiones asociadas al desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Según el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico (IDGE) de las Naciones Unidas de 2024, publicado a finales de septiembre pasado, Vietnam ocupó el puesto 71 entre 193 países y territorios, una subida de 15 lugares en comparación con 2022.

El Índice Global de Innovación del país también mejoró dos escaños este año, al ubicarse en la posición 44 entre 133 países y territorios. Su Índice Global de Ciberseguridad ascendió ocho peldaños al puesto 17 entre 194 estados.

Aproximadamente 51 mil empresas de tecnología digital se han establecido en Vietnam, creando 1,5 millones de puestos de trabajo; los ingresos de la industria alcanzaron una estimación de 118 mil millones de dólares en los primeros nueve meses de este año. En particular, las ganancias por las actividades de software y servicios digitales fueron de 6,64 mil millones de dólares, y las exportaciones de productos de tecnología digital, unos 100,8 mil millones de dólares.

El país atrajo miles de millones de dólares de inversión en nuevos proyectos y la ampliación de producción y ensamblaje de las corporaciones tecnológicas extranjeras, como Samsung, Qualcomm, Infineon y Amkor, etc./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.