Vietnam pide a EE.UU. tener evaluación objetiva sobre la situación de religión y creencias

Vietnam pide a Estados Unidos hacer evaluaciones objetivas basadas en fuentes de información precisas y completas sobre la situación actual en el país y retire pronto a Hanoi de la lista de vigilancia especial para la libertad religiosa, dijo hoy la portavoz de la Cancillería, Pham Thu Hang.

La portavoz de la Cancillería, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)
La portavoz de la Cancillería, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam pide a Estados Unidos hacer evaluaciones objetivas basadas en fuentes de información precisas y completas sobre la situación actual en el país y retire pronto a Hanoi de la lista de vigilancia especial para la libertad religiosa, dijo hoy la portavoz de la Cancillería, Pham Thu Hang.

Durante una conferencia de prensa ordinaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, Thu Hang respondió a una pregunta de un reportero sobre la reacción de Vietnam para el Informe sobre la situación de libertad de religión internacional 2023 del Departamento de Estado de Estados Unidos.

La vocera comentó que aunque el informe ha reconocido algunos de los avances de Vietnam en la protección y promoción de la libertad de religión y de creencias, también dio evaluaciones no objetivas basadas en informaciones no verificadas e inexactas sobre la situación real en la nación indochina.

Enfatizó que como una nación multiétnica y multirreligiosa, Vietnam siempre implementa consistentemente una política de respetar y garantizar la libertad de creencia, religión y el derecho a no ser discriminado por motivos de religión o creencias, y las actividades de las organizaciones religiosas están garantizadas de conformidad con las disposiciones de la ley.

Estos derechos han sido establecidos claramente en la Constitución de Vietnam de 2013, así como en la Ley de Creencias y Religión de 2016 y documentos legales relacionados, y su respeto en la práctica está garantizado, reiteró.

Según Thu Hang, Vietnam está dispuesto a discutir con la parte estadounidense sobre cuestiones de interés mutuo con un espíritu de franqueza, apertura y respeto mutuo en cuestiones de diferencia, contribuyendo así a promover la relación de asociación estratégica integralentre ambos países.

En la conferencia de prensa, la portavoz también respondió sobre la reacción de Vietnam al Informe sobre la situación mundial de trata de personas 2024 del Departamento de Estado de la nación norteamericana. Dijo que Vietnam saluda las evaluaciones objetivas sobre los resultados positivos en la prevención y lucha contra este flagelo.

Durante los últimos tiempos, subrayó, Vietnam ha promovido la prevención y lucha contra la trata de personas de acuerdo con las soluciones y tareas clave del Programa al respecto en el periodo 2021 – 2025, con orientación a 2030. En particular, se ha modificado la Ley de Prevención y Lucha contra la Trata de Personas de 2011 y fortalecido la investigación, el procesamiento y la solución de los casos relacionados.

Recientemente, dijo, hemos identificado y apoyado a víctimas de la trata de personas y hemos respondido con prontitud a los nuevos desafíos de la trata de personas en la región, informó. Agregó que Vietnam está haciendo esfuerzos para implementar los objetivos del Pacto Mundial para una Migración Segura y Ordenada según el plan emitido por el Primer Ministro el 20 de marzo de 2020, con el fin de fortalecer un entorno migratorio transparente, proteger los derechos e intereses legítimos de los migrantes y prevenir el riesgo de trata de personas en las actividades de migración internacional.

En ese espíritu, expresó la esperanza de que Vietnam y Estados Unidos continúen cooperando estrechamente, incrementen los intercambios y diálogos para evaluar integral y positivamente los esfuerzos y logros vietnamitas en la prevención y lucha contra la trata de personas, de acuerdo con el espíritu de la asociación estratégica integral bilateral./.

VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.