Vietnam pide abordar las causas fundamentales de la desigualdad

Vietnam exhorta al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) y sus agencias que busquen soluciones para resolver las causas fundamentales de la desigualdad, subrayó el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la delegación vietnamita ante la mayor organización internacional.
Vietnam pide abordar las causas fundamentales de la desigualdad ảnh 1El panorama de la reunión. (Fuente:VNA)
Nueva York (VNA) - Vietnam exhorta al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas(ONU) y sus agencias que busquen soluciones para resolver las causasfundamentales de la desigualdad, subrayó el embajador Dang Dinh Quy, jefe de ladelegación vietnamita ante la mayor organización internacional.

Durante un debate abierto del Consejo de Seguridad de la ONU sobre ladesigualdad y la resolución de las causas fundamentales del conflicto, elrepresentante vietnamita señaló que la desigualdad y las divisiones políticasen el interior y entre los países figuran entre las causas que conducen a losconflictos o los agravan,

La economía subdesarrollada, infraestructura destruida y falta de serviciosesenciales obstaculizan los esfuerzos de las partes en las tareas derecuperación, reconstrucción posconflicto y mantenimiento de la paz sostenible,agregó

El Consejo de Seguridad necesita promover el cumplimiento de la Carta de lamayor organización mundial, sobre todo sus principios y objetivos, con el finde crear una base importante para las relaciones amistosas y pacíficas entrelas naciones, apuntó.
Vietnam pide abordar las causas fundamentales de la desigualdad ảnh 2El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la delegación vietnamita ante las Naciones Unidas (Fuente: VNA).
Al mismo tiempo, debe coordinar con las agencias en el sistema de la ONU enaras de buscar medidas destinadas a resolver de manera integral las causasprincipales de las disputas, especialmente el subdesarrollo y la desigualdad,apoyando así la implementación de la Agenda de Desarrollo Sostenible hasta 2030para prevenir conflictos y mantener una paz sostenible, remarcó.

A su vez, el secretario general de la ONU, António Guterres, consideró que ladesigualdad es un riesgo del aumento de la inestabilidad, especialmente en elcontexto de la escasez de servicios esenciales, los derechos humanos no estángarantizados y la pandemia del COVID-19 ha agravado las dificultades, por loque 120 millones de personas padecen hambre.

Además, la brecha en el acceso a las vacunas contra la epidemia entre lospaíses hace que el esfuerzo de recuperación global sea desigual.

Al mismo tiempo, realizó un llamado a la inversión y al desarrollo humano, enaras de prevenir la desigualdad y la discriminación, promoviendo el papel dela mujer en la construcción de la paz.

También hizo hincapié en que las instituciones nacionales deben garantizar larepresentación y participación de todos los ciudadanos, con vistas a garantizarlos derechos humanos y el Estado de derecho, impulsar la lucha contra lacorrupción y el abuso de poder y la diversidad cultural, religión yetnicidad./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.