Nueva York (VNA) - El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam antelas Naciones Unidas (ONU), pidió un mayor apoyo internacional para el pueblosirio, especialmente en el acceso a la vacuna contra el COVID-19 en el contextode la complicada situación epidémica en ese país.
Durante una reunión del Consejo de Seguridad de la mayor organizaciónmultilateral sobre la crisis humanitaria en Siria, el diplomático instó a laspartes a aumentar la cooperación para asegurar que la ayuda humanitaria no seinterrumpa y llegue a todas las regiones en el momento adecuado.
Mostró su preocupación sobre el deterioro de la situación humanitaria en Siria,en particular en lo referido a la inseguridad alimentaria y el impacto de lacrisis económica en el pueblo de la nación del Levante, especialmente losgrupos vulnerables como los niños.
El subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios yCoordinador de Socorro de Emergencia, Mark Lowcock, indicó que más de 12,4millones de sirios, casi el 60 por ciento de la población, se encuentra ensituación de inseguridad alimentaria.
Esa cifra implica que, en un año, 4,5 millones de sirios más sufren inseguridadalimentaria, una situación derivada de la crisis económica y la pérdida de empleoscomo resultado de la pandemia de COVID-19 y el incremento de los precios de losalimentos en el contexto donde gran parte de la población se ha visto desplazadapor una década de conflicto armado en el país./.
Durante una reunión del Consejo de Seguridad de la mayor organizaciónmultilateral sobre la crisis humanitaria en Siria, el diplomático instó a laspartes a aumentar la cooperación para asegurar que la ayuda humanitaria no seinterrumpa y llegue a todas las regiones en el momento adecuado.
Mostró su preocupación sobre el deterioro de la situación humanitaria en Siria,en particular en lo referido a la inseguridad alimentaria y el impacto de lacrisis económica en el pueblo de la nación del Levante, especialmente losgrupos vulnerables como los niños.
El subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios yCoordinador de Socorro de Emergencia, Mark Lowcock, indicó que más de 12,4millones de sirios, casi el 60 por ciento de la población, se encuentra ensituación de inseguridad alimentaria.
Esa cifra implica que, en un año, 4,5 millones de sirios más sufren inseguridadalimentaria, una situación derivada de la crisis económica y la pérdida de empleoscomo resultado de la pandemia de COVID-19 y el incremento de los precios de losalimentos en el contexto donde gran parte de la población se ha visto desplazadapor una década de conflicto armado en el país./.
VNA