Vietnam pide mayor papel de ASEAN en asunto del Mar Oriental

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores vietnamita, Pham Binh Minh, urgió a la ASEAN a empeñar el espíritu activo y responsable, consolidar la unidad y promover el papel central del bloque en solventar el asunto del Mar Oriental.
Vietnam pide mayor papel de ASEAN en asunto del Mar Oriental ảnh 1Los ministros en la AMM 48 (Fuente: VNA)

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores vietnamita, Pham Binh Minh, urgió a la ASEAN a empeñar el espíritu activo y responsable, consolidar la unidad y promover el papel central del bloque en solventar el asunto del Mar Oriental.

Al asistir a los debates ayer en el marco de la 48 Conferencia de Ministros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (AMM 48) en Malasia, Binh Minh sugirió que la ASEAN exhorte a las partes concernientes a respetar los principios comunes alcanzados, especialmente sobre el autocontrol, la no utilización o amenaza del uso de la fuerza y solución pacífica de las disputas con apego a las leyes internacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982.

De igual manera, reclamó el rol de la ASEAN en el impulso del cumplimiento pleno y eficaz de la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar Oriental (DOC) y el establecimiento pronto de un Código al respecto (COC).

Por otro lado, declaró que la formación de la Comunidad de la ASEAN a finales de este año constituye una evolución estratégica, que corresponde a la urgencia de elevar la conexión en el seno del bloque y en la región a nueva altura en beneficio de la paz, estabilidad, desarrollo y interés de los pueblos.

Clarificó las condiciones favorables y desafíos que enfrenta la agrupación en el proceso de fundación de su Comunidad enfatizando la necesidad de ampliar y profundizar los nexos regionales y promover su protagonismo en el área.

Propuso que cada nación integrante preste mayores esfuerzos y recursos por resolver las tareas pendientes en el establecimiento de la Comunidad y realizar el Plan Integral sobre la Conectividad de la ASEAN y la segunda fase de la Iniciativa para la Integración del bloque.

Además urgió a robustecer las relaciones entre la agrupación con los socios para fortalecer el papel de la ASEAN, especialmente en el mantenimiento de paz y estabilidad en la región y una respuesta efectiva a los desafíos de seguridad, tanto convencionales como no convencionales, entre ellos la compleja situación en el Mar Oriental.

Aprovechó la ocasión para saludar la normalización de los vínculos entre Cuba y Estados Unidos, exhortando el levantamiento prontamente del bloqueo contra el país latinoamericano y solicitando la inclusión de este asunto en el comunicado conjunto de la AMM 48.

Con anterioridad, los cancilleres efectuaron el lunes la reunión del Comité del Tratado de Zona libre de armas nucleares de la ASEAN y sostuvieron un encuentro con representantes de la Comisión Intergubernamental sobre Derechos Humanos del bloque. – VNA

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.