Vietnam pide respetar status quo de los lugares sagrados en Jerusalén

Vietnam destaca la necesidad de detener las actividades de asentamiento ilegal en Cisjordania y la destrucción de propiedades y hogares palestinos, y respetar el status quo de los lugares sagrados en Jerusalén.
Vietnam pide respetar status quo de los lugares sagrados en Jerusalén ảnh 1Durante un debate abierto del Consejo de Seguridad de la ONU (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA) - Vietnam destaca la necesidad de detener las actividades deasentamiento ilegal en Cisjordania y la destrucción de propiedades y hogarespalestinos, y respetar el status quo de los lugares sagrados en Jerusalén.

Así loafirmó el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Hanoi antelas Naciones Unidas (ONU), en un debate abierto del Consejo de Seguridad de lamayor organización multilateral sobre la situación en Medio Oriente, incluidala cuestión palestina.

En la cita,el diplomático vietnamita expresó su preocupación por la continua violencia,especialmente en Cisjordania, y pidió a las autoridades israelíes restringir eluso de la fuerza, incluido el uso de munición real contra civiles.

También hizohincapié en las consecuencias de los conflictos para los niños en las zonasafectadas y exhortó a las partes a tomar las medidas necesarias para proteger alos pequeños en los enfrentamientos.

Vietnamsaluda todas las iniciativas hacia una resolución justa, integral y sosteniblepara la cuestión palestina y reafirma su apoyo a la solución de dos Estados,recalcó.

El embajadorvietnamita también exhortó a todas las partes interesadas a tomar accionesurgentes para restablecer el proceso de paz, centrando los esfuerzos en lasmedidas a largo plazo.

Con respectoa las cuestiones humanitarias y la reconstrucción de la Franja de Gaza despuésdel conflicto, Dinh Quy pidió fortalecer la cooperación para crear condicionesfavorables para esas actividades.

Vietnam aprecia el papel de las agencias de la ONU en esas labores, ysolicita a otros países y organizaciones internacionales que continúen ayudandoa los palestinos en las difíciles condiciones actuales, reiteró./.

VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.