Vietnam planea alcanzar un crecimiento de 6,5 por ciento del PIB en 2021

El Gobierno de Vietnam fija como meta alcanzar un crecimiento de 6,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2021, según una resolución recién emitida sobre el plan de desarrollo socioeconómico y previsiones presupuestarias este año.
Hanoi, 05 ene (VNA)- El Gobierno de Vietnam fija comometa alcanzar un crecimiento de 6,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)en 2021, según una resolución recién emitida sobre el plan de desarrollosocioeconómico y previsiones presupuestarias este año.
Vietnam planea alcanzar un crecimiento de 6,5 por ciento del PIB en 2021 ảnh 1Vietnam planea alcanzar un crecimiento de 6,5 por ciento del PIB en 2021 (Fuente:VNA)


En virtud de esta decisión, se espera que el PIB per cápita alcance los tresmil 700 dólares, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumente cuatro porciento y la proporción de la productividad total de los factores (PTF) conrespecto al crecimiento sea del 45 al 47 por ciento.

El Gobierno también planea aumentar la productividad laboral 4,8 por ciento; latasa de trabajadores capacitados, 66 por ciento, y la cobertura departicipantes en el seguro médico, 91 por ciento.

Asimismo, la tasa de hogares pobres se reducirá 1-1,5 puntos porcentuales, el90 por ciento de los pobladores en zonas urbanas tendrán suministrado de aguapotable, el porcentaje de las zonas industriales disponibles de sistema detratamiento de aguas residuales ocupará el 91 por ciento y la coberturaforestal representará el 42 por ciento.
Vietnam planea alcanzar un crecimiento de 6,5 por ciento del PIB en 2021 ảnh 2


Para lograr esas metas, el Gabinete propuso 11 tareas y soluciones principales,centradas en el doble objetivo de prevenir la pandemia del COVID-19 y recuperarel desarrollo socioeconómico en la nueva normalidad.

Se continuarán perfeccionando las instituciones de la economía de mercado conorientación socialista, creando condiciones favorables al crecimiento rápido ysostenible, sobre la base de garantizar la estabilidad macroeconómica, elcontrol de la inflación y los grandes equilibrios.

Además, se intensificará la movilización y uso eficiente de los recursos, a lapar de acelerar la planificación e implementación de los proyectos deinfraestructura socioeconómica clave, desarrollar la economía marítima,fortalecer la conectividad regional, promover el papel de las zonas económicasclave y grandes ciudades urbanas e impulsar la construcción de nuevas áreasrurales.

Asimismo, se mejorará la calidad de los recursos humanos, impulsará lainnovación y creatividad, la aplicación de ciencia y tecnología, mientras se controlala explotación de los recursos naturales y la protección ambiental, respondiendoal cambio climático e incrementando la prevención y lucha contra desastres.

El Gobierno acelerará la reforma administrativa, gobernanza del Estado y lacalidad del contingente de cuadros, fortalecerá el combate contra la corrupcióny la integración internacional./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.