PIB de Ciudad Ho Chi Minh crece 1,39 por ciento

El Producto Interno Bruto (PIB) de Ciudad Ho Chi Minh alcanzó este año 60 mil 735 millones de dólares, para un aumento de 1,39 por ciento en comparación con el año pasado.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- ElProducto Interno Bruto (PIB) de Ciudad Ho Chi Minh alcanzó este año 60 mil 735millones de dólares, para un aumento de 1,39 por ciento en comparación con elaño pasado.

PIB de Ciudad Ho Chi Minh crece 1,39 por ciento ảnh 1Descarga de contenedores en el puerto Cat Lai, en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Según el informe del Departamento deEstadística de la metrópolis survietnamita, publicado en una rueda de prensaefectuada hoy en esta urbe, lo más destacado en los resultados operativossocioeconómicos de la localidad en 2020 es el mejoramiento del entorno deinversión empresarial y la reforma de los trámites administrativos.

A pesar de los impactos de la pandemia de COVID-19, la recesión económicaglobal y la tensión comercial entre Estados Unidos y China, Ciudad Ho Chi Minh registrólogros socioeconómicos en 2020.

En concreto, el sector agrícola, silvícolay acuático obtuvo un crecimiento de 2,06 por ciento, mientras que la industria-construccióny comercio-servicios fueron de 0,43 y 2,17 por ciento, respectivamente.

En el campo industrial, cuatro grupos querepresentan una alta proporción en el PIB son el comercio con 15,7 por ciento,transporte y almacenamiento (9,6 por ciento), actividades profesionales,científicas y tecnológicas (5,2 por ciento) y finanzas bancarias (8,7 porciento).

El valor de exportaciones e importacionesde las empresas locales mediante el puerto marítimo alcanzó 40 mil 211millones de dólares, un aumento de 1,3 por ciento respecto al año pasado.

Esta localidad cuenta con cinco grupos demercancías básicas cuyos ingresos por su exportación superaron los mil millonesde dólares, ocupando 83,5 por ciento del total de las ventas externas de CiudadHo Chi Minh.

Las computadoras y componentes electrónicosconstituyeron los rubros con el mayor valor de exportaciones, 17 mil 800 millonesde dólares, seguidos por las confecciones y textiles (cuatro mil 300 millones)y maquinarias y piezas (dos mil 200 millones).

China constituye el mayor mercado receptorde los productos de esta metrópolis con 10 mil 500 millones de dólares, un alzade 23,7 por ciento en comparación con 2019, mientas que las ventas de Ciudad HoChi Minh a Estados Unidos y Japón alcanzaron respectivamente seis mil 700millones y dos mil 800 millones de dólares, reducciones de 0,2 y 16 por ciento.

Las importaciones de esta urbe mediante elpuerto marítimo se estimaron en 43 mil 366 millones de dólares, una disminuciónde 16 por ciento en comparación con 2019.

La balanza comercial de bienes de esta urbeen 2020 tuvo un déficit comercial de tres mil 150 millones de dólares./.

VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.