Vietnam planea convertir Universidad de Ciencia y Tecnología de Hanoi en líder educativo de Asia

El viceprimer ministro de Vietnam Le Thanh Long firmó la Decisión No. 663/QD-TTg mediante la cual se aprueba el Proyecto para transformar la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hanoi (HUST, por sus siglas en inglés) en una de las instituciones de educación superior líderes de Asia en los ámbitos de la ingeniería y la tecnología.

La Universidad de Ciencia y Tecnología de Hanoi. (Fuente: VNA)
La Universidad de Ciencia y Tecnología de Hanoi. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El viceprimer ministro de Vietnam Le Thanh Long firmó la Decisión No. 663/QD-TTg mediante la cual se aprueba el Proyecto para transformar la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hanoi (HUST, por sus siglas en inglés) en una de las instituciones de educación superior líderes de Asia en los ámbitos de la ingeniería y la tecnología.

El plan busca posicionar a la HUST como un referente en formación, investigación, desarrollo de talento e innovación, con un enfoque en tecnologías estratégicas y sectores clave como inteligencia artificial, ciberseguridad, biotecnología, energía y otras áreas de vanguardia.

Entre las metas establecidas para 2030, la HUST aspira a que el 85% de sus profesores cuenten con el título de doctorado, el 30% ostenten el título de profesor o profesor asociado, y el 25% de los programas académicos se impartan en inglés. Asimismo, se propone formar al menos a ocho mil ingenieros, másteres y doctores, y alcanzar una media de 1,6 publicaciones científicas por profesor al año.

Además, la HUST se ha fijado como meta obtener entre 25 y 30 patentes y soluciones de utilidad anuales, así como comercializar al menos seis productos derivados de la investigación científica.

El proyecto de desarrollo de la universidad se extiende hasta 2045, con la ambición de posicionarla entre las 100 mejores de Asia en ingeniería y tecnología. Para entonces, la HUST busca consolidarse como un centro de investigación e innovación de excelencia, líder en Vietnam en ciencia, ingeniería y tecnología.

Hacia 2035, la casa de altos estudios aspira a situarse entre las 100 y 150 mejores de Asia según rankings internacionales de prestigio. Un objetivo clave es incubar al menos 10 startups innovadoras que logren captar capital con éxito, alcanzando un valor conjunto superior a los 10 millones de dólares. Asimismo, se propone convertirse en el núcleo de innovación de Hanoi y la región del Delta del Río Rojo.

La decisión también incluye medidas como la ampliación de las instalaciones de la HUST en la provincia de Hung Yen, la modernización de su sede en Hanoi y la construcción de un Centro de Innovación. El modelo de desarrollo se orientará hacia la autonomía, la modernidad y la integración internacional.

El proyecto prioriza el fortalecimiento de la capacidad investigadora, especialmente en tecnologías estratégicas y fundamentales, y busca atraer inversiones para la investigación y la transferencia tecnológica. Los recursos para su ejecución provendrán del presupuesto estatal y otras fuentes legales.

El viceprimer ministro encomendó a diversos ministerios, organismos y autoridades locales coordinar la implementación del proyecto. El Ministerio de Educación y Capacitación liderará la planificación, la construcción de instalaciones y la expansión en Hung Yen. El Ministerio de Ciencia y Tecnología impulsará la investigación y el desarrollo tecnológico, mientras que el Ministerio de Finanzas supervisará la financiación. Por su parte, Hanoi y Hung Yen colaborarán en la planificación y construcción de nuevas infraestructuras, con especial atención al Centro de Innovación./.

VNA

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.