Vietnam plantea convertirse en uno de los mejores centros de manufactura en Asia

En los últimos 15 años, Vietnam se ha convertido en uno de los mejores centros de manufactura en la región de Asia-Pacífico, según la página web futureiot.tech de Singapur.

En los últimos 15 años, Vietnam se ha convertido en uno de los mejores centros de manufactura en la región de Asia-Pacífico, según la página web futureiot.tech de Singapur.

Vietnam plantea convertirse en uno de los mejores centros de manufactura en Asia ảnh 1Vietnam plantea convertirse en uno de los mejores centros de manufactura en Asia (Fuente:Vietnam+)


Vietnam escaló dos lugares en la tabla de clasificación del Índice de Competitividad Industrial (CIP) en 2018, informó la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).

Según el informe sobre el Índice de Competitividad Industrial en 2020, la ONUDI precisó que el país indochino se ubicó en la posición 40 en 2017 y 38 en 2018.

Desde 1990, el país indochino ha mantenido el ritmo de crecimiento sostenido en el Índice de Competitividad Industrial. Las mercancías de Vietnam representan casi el 90 por ciento del valor de las exportaciones nacionales, superando el promedio mundial del 60 por ciento.

Sin embargo, en términos de la proporción de actividades de tecnología media y alta en el sector manufacturero, Vietnam bajó un puesto y se ubicó en el escaño 40 en 2018.

En septiembre de 2020, el Gobierno vietnamita emitió el Plan de Acción para implementar la Resolución número 23 sobre las orientaciones y elaboración de políticas industriales nacionales hasta 2030 y con visión a 2045.

Dicho plan de acción pretende convertir a Vietnam en una de las tres mayores economías industriales de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Según previsiones, el sector industrial ocupará el 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en 2030, y la industria de procesamiento y manufactura representarán un 30 por ciento.

El crecimiento del valor agregado promedio de la industria alcanzará más de 8,5 por ciento al año.

El Plan de Acción también contribuirá a la elaboración de políticas de desarrollo de las industrias prioritarias y a la creación de un ambiente de negocios favorable, así como el uso de la ciencia y las tecnologías para promover la industrialización y prestar atención a la protección ambiental y adaptación al cambio climático.

Vietnam ahora se encuentra en los primeros pasos de la revolución digital. Ha lanzado políticas de desarrollo de bases infraestructurales positivas, capacidad de innovación, recursos humanos, y ha invertido en los sectores prioritarios, con el objetivo de convertirse en uno de los países mejor colocados en la clasificación del Índice Mundial de Innovación.

En 2019, el Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam emitió un proyecto sobre la estrategia nacional de la cuarta revolución industrial y la elaboración del programa nacional para convertir al país en una sociedad digital en la próxima década.

En 2020, Vietnam organizó por primera vez el Día del cambio digital (DX Day Vietnam 2020), con el objetivo de responder y acompañar al Gobierno en la materialización del objetivo de convertir al país indochino en una nación digitalizada, pionera en el estudio de las tecnologías y modelos nuevos, así como en el cambio integral de las actividades de administración del Gobierno, negocios de empresas y estilo de vida de la población.

El evento se desarrolló los días 14 y 15 de diciembre con el tema “Transformación digital nacional: Renovar métodos de gestión de la sociedad”.

DX Day Vietnam será una actividad principal anual a partir de 2020, donde se pueden debatir e intercambiar experiencias, así como presentar medidas de conexión de la oferta y demanda del cambio digital, con el fin de promover fuertemente el proceso de esa transformación en las agencias, organizaciones, empresas y toda la economía de la nación indochina.

Según estadísticas de las Naciones Unidas, el índice de desarrollo del gobierno electrónico de Vietnam se puntúa un 0,66, más alto que el promedio de Asia y el mundo. Vietnam ocupó el puesto 86 en el índice de gobierno digital en 2019 y el sexto lugar en el Sudeste Asiático, un aumento de dos posiciones en comparación con 2018. 

En 2020, el pilar de la Economía Digital de Vietnam logró resultados positivos con una facturación de 14 mil millones de dólares, un crecimiento del 16 por ciento, casi el más alto del Sudeste Asiático./.

Ver más

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.