Vietnam plantea convertirse en uno de los mejores centros de manufactura en Asia

En los últimos 15 años, Vietnam se ha convertido en uno de los mejores centros de manufactura en la región de Asia-Pacífico, según la página web futureiot.tech de Singapur.

En los últimos 15 años, Vietnam se ha convertido en uno de los mejores centros de manufactura en la región de Asia-Pacífico, según la página web futureiot.tech de Singapur.

Vietnam plantea convertirse en uno de los mejores centros de manufactura en Asia ảnh 1Vietnam plantea convertirse en uno de los mejores centros de manufactura en Asia (Fuente:Vietnam+)


Vietnam escaló dos lugares en la tabla de clasificación del Índice de Competitividad Industrial (CIP) en 2018, informó la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).

Según el informe sobre el Índice de Competitividad Industrial en 2020, la ONUDI precisó que el país indochino se ubicó en la posición 40 en 2017 y 38 en 2018.

Desde 1990, el país indochino ha mantenido el ritmo de crecimiento sostenido en el Índice de Competitividad Industrial. Las mercancías de Vietnam representan casi el 90 por ciento del valor de las exportaciones nacionales, superando el promedio mundial del 60 por ciento.

Sin embargo, en términos de la proporción de actividades de tecnología media y alta en el sector manufacturero, Vietnam bajó un puesto y se ubicó en el escaño 40 en 2018.

En septiembre de 2020, el Gobierno vietnamita emitió el Plan de Acción para implementar la Resolución número 23 sobre las orientaciones y elaboración de políticas industriales nacionales hasta 2030 y con visión a 2045.

Dicho plan de acción pretende convertir a Vietnam en una de las tres mayores economías industriales de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Según previsiones, el sector industrial ocupará el 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en 2030, y la industria de procesamiento y manufactura representarán un 30 por ciento.

El crecimiento del valor agregado promedio de la industria alcanzará más de 8,5 por ciento al año.

El Plan de Acción también contribuirá a la elaboración de políticas de desarrollo de las industrias prioritarias y a la creación de un ambiente de negocios favorable, así como el uso de la ciencia y las tecnologías para promover la industrialización y prestar atención a la protección ambiental y adaptación al cambio climático.

Vietnam ahora se encuentra en los primeros pasos de la revolución digital. Ha lanzado políticas de desarrollo de bases infraestructurales positivas, capacidad de innovación, recursos humanos, y ha invertido en los sectores prioritarios, con el objetivo de convertirse en uno de los países mejor colocados en la clasificación del Índice Mundial de Innovación.

En 2019, el Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam emitió un proyecto sobre la estrategia nacional de la cuarta revolución industrial y la elaboración del programa nacional para convertir al país en una sociedad digital en la próxima década.

En 2020, Vietnam organizó por primera vez el Día del cambio digital (DX Day Vietnam 2020), con el objetivo de responder y acompañar al Gobierno en la materialización del objetivo de convertir al país indochino en una nación digitalizada, pionera en el estudio de las tecnologías y modelos nuevos, así como en el cambio integral de las actividades de administración del Gobierno, negocios de empresas y estilo de vida de la población.

El evento se desarrolló los días 14 y 15 de diciembre con el tema “Transformación digital nacional: Renovar métodos de gestión de la sociedad”.

DX Day Vietnam será una actividad principal anual a partir de 2020, donde se pueden debatir e intercambiar experiencias, así como presentar medidas de conexión de la oferta y demanda del cambio digital, con el fin de promover fuertemente el proceso de esa transformación en las agencias, organizaciones, empresas y toda la economía de la nación indochina.

Según estadísticas de las Naciones Unidas, el índice de desarrollo del gobierno electrónico de Vietnam se puntúa un 0,66, más alto que el promedio de Asia y el mundo. Vietnam ocupó el puesto 86 en el índice de gobierno digital en 2019 y el sexto lugar en el Sudeste Asiático, un aumento de dos posiciones en comparación con 2018. 

En 2020, el pilar de la Economía Digital de Vietnam logró resultados positivos con una facturación de 14 mil millones de dólares, un crecimiento del 16 por ciento, casi el más alto del Sudeste Asiático./.

Ver más

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.