Vietnam pone a las personas en el centro de la política de desarrollo

Vietnam pone a las personas en el centro de la política de desarrollo, presta atención a apoyar a los desfavorecidos, promueve la innovación en la educación-formación, mejora de las habilidades y la capacidad de autoaprendizaje para que los trabajadores cumplan con los requisitos en el nuevo contexto.
Vietnam pone a las personas en el centro de la política de desarrollo ảnh 1El panorama de la reunión. (Fuente:VNA)

Nueva York (VNA) Vietnam pone alas personas en el centro de la política de desarrollo, presta atención a apoyar a los desfavorecidos, promueve la innovación en la educación-formación, mejora de las habilidades y la capacidad de autoaprendizaje para que los trabajadorescumplan con los requisitos en el nuevo contexto.

Así lo subrayó el ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen, jefe adjunto de la Misión Permanente de Vietnam ante lasNaciones Unidas (ONU), durante la 61ª Sesión Anual del Comité de DesarrolloSocial (CSocD61) de la mayor organización internacional, llevada a cabo enNueva York.

Vietnam apoya la política de promocióndel trabajo sostenible, el desarrollo socioeconómico y la solidaridad, considerándolosfactores importantes que contribuyen a acelerar el cumplimiento de la Agenda2030 sobre el desarrollo sostenible de la ONU, reiteró.

El representante de la nación indochinatambién hizo hincapié en la necesidad de ajustar las leyes nacionales según lasnormas internacionales del trabajo por una integración más rápida e impulsar latransformación de las economías verde y circular.

Vietnam pone a las personas en el centro de la política de desarrollo ảnh 2ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen, jefe adjunto de la Misión Permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (Fuente:VNA)

Vietnam continuará cooperandoestrechamente con socios internacionales con vistas a promover el derecho delos empleados de tener un trabajo sostenible al considerarlo como una de susprioridades durante el mandato de ser miembro del Consejo de Derechos Humanos dela ONU en la etapa 2023-2026, apuntó.

En la ocasión, los participantes evaluaronque la economía mundial y el mercado laboral global enfrentan ahora grandesdesafíos, sobre todo la creciente desigualdad en el acceso a los serviciospúblicos y a los empleos.

Ante esa situación, consideraron quepromover el trabajo decente resulta necesario para reducir la desigualdad y lapobreza, y contribuir a impulsar la recuperación en la etapa pos-pandemia./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.