Vietnam por ampliar mercados receptores para sus frutas y verduras

Ante la difícil situación de las exportaciones de frutas y verduras a China, las empresas vietnamitas deben encontrar rápidamente nuevos mercados, especialmente aquellos donde los tratados de libre comercio entraron en vigor (TLC), recomendó la Asociación de Frutas y Verduras de Vietnam (VINAFRUIT).
Vietnam por ampliar mercados receptores para sus frutas y verduras ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Ante la difícilsituación de las exportaciones de frutas y verduras a China, las empresasvietnamitas deben encontrar rápidamente nuevos mercados, especialmente aquellosdonde los tratados de libre comercio entraron en vigor (TLC), recomendó laAsociación de Frutas y Verduras de Vietnam (VINAFRUIT).

La misma fuente informó que el valor deventa de dichos rubros de Vietnam al exterior en enero pasado totalizó 301millones de dólares, un aumento de 0,3 por ciento en comparación con el mesanterior.

En general, las exportaciones de frutas yverduras del país sumaron el año pasado tres mil 550 millones de dólares, un8,6 por ciento más que en 2020, y el mercado chino siguió manteniendo suposición de liderazgo con una facturación de mil 900 millones de dólares.

Sin embargo, según el secretario general deVINAFRUIT, Dang Phuc Nguyen, la exportación de hortalizas a China enfrentaactualmente muchas barreras y dificultades, debido a que el país vecino sigueaplicando una política de "cero COVID-19", por lo que todos losproductos importados a ese país deben pasar por estrictos controles deinspección, lo que ralentiza el despacho de aduanas y afecta el tiempo deentrega.

Phuc Nguyen manifestó su esperanza en que el envío de frutas y verduras delpaís al exterior este año logrará de tres mil 800 millones a cuatro milmillones de dólares, de los cuales las ventas al mercado chino alcanzarán mil900 millones de dólares.

A su vez, el director de la Compañía HuyLong An, Vo Quan Huy, aconsejó a las empresas cambiar gradualmente supercepción y elevar la calidad de sus productos para cumplir con los estándaresinternacionales, además de aprender y trasladarse a los nuevos mercados nuevosy potenciales, como Europa y América./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Grupo vietnamita explotará millones de toneladas de carbón para cubrir demanda en enero

El Grupo de Industria de Carbón y Minería de Vietnam (TKV) planea explotar 2,9 millones de toneladas de carbón e importar alrededor de 1,3 millones de toneladas para cubrir la creciente demanda de enero, especialmente para las centrales eléctricas cuando las lluvias disminuyan y la economía aumente la producción para servir a las festividades por el Año Nuevo Lunar (Tet) 2025.

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Las exportaciones del arroz en 2024 de Vietnam lograron nuevos récords, tanto en volumen como en valor, ayudando al país a mantener su posición como el tercer mayor exportador de arroz del mundo. En el año 2025, se prevén nuevos cambios en las fuentes de suministro y la demanda del arroz en el mundo, por lo que las exportaciones de este cereal vietnamita enfrentarán muchas oportunidades, así como desafíos.

Empresario ruso presenta su producto a consumidores vietnamitas (Fuente: VNA)

Próximo viaje del premier ruso fomentará colabroración económica con Vietnam

La próxima visita a Vietnam del primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, representará un avance importante hacia el fortalecimiento de la colaboración económica entre ambas naciones, afirmó Ekaterina Koldunova, directora del Centro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú.