Vietnam por apoyar a empresas ante impacto negativo de COVID-19

El Gobierno de Vietnam se esfuerza en buscar e implementar medidas destinadas a controlar la pandemia de COVID-19, a la par de mantener las actividades productivas y de negocios, con el fin de garantizar la estabilidad social, aseguró Tran Quoc Phuong, viceministro de Planificación e Inversión.
Vietnam por apoyar a empresas ante impacto negativo de COVID-19
Hanoi(VNA)- El Gobierno de Vietnam se esfuerza en buscar e implementarmedidas destinadas a controlar la pandemia de COVID-19, a la par de mantenerlas actividades productivas y de negocios, con el fin de garantizar laestabilidad social, aseguró Tran Quoc Phuong, viceministro de Planificación eInversión.
Vietnam por apoyar a empresas ante impacto negativo de COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


El subtitular informó que actualmente se delibera sobre las políticas paraapoyar a las empresas, en especial las relacionadas con los impuestos.

Subrayó la necesidad de promulgar y aplicar pronto tales soluciones en aras delevantar la economía.

Con el propósito de mejorar la efectividad de las actividades de producción ynegocios, la Oficina General de Estadísticas (OGE) propuso la asistencia parala comunidad empresarial, en especial las pequeñas y medianas compañías, quesufren los graves impactos del COVID-19.

El director del Departamento de Estadísticas Industriales de la OGE, Pham DinhThuy, sugirió ofrecer asistencia en la búsqueda de fuentes de materias primaspara que las empresas puedan sortear las dificultades y mantener la producción.

También recomendó políticas auxiliares como la reducción de impuestos y la concesiónde préstamos como capitales para la producción.

Nguyen Viet Phong, funcionario del Departamento de Construcción e Inversión, dependientede la OGE, indicó que la inversión pública afecta de manera positiva alcrecimiento del valor de la producción del sector de construcción.

Según cálculos de la OGE, el aumento de uno por ciento de la inversión públicacontribuye 0,06 puntos al crecimiento del Producto Interno Bruto, señaló.

Las estadísticas oficiales muestran que Vietnam registró 12 mil 272 empresasnuevas en marzo, una merma de 1,6 por ciento en comparación con el mismo períodode 2019.

Mientras, seis mil 553 compañías se retiraron del mercado el mes pasado, paraun alza interanual de 55,5 por ciento./.
VNA

Ver más

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.