Vietnam por construir cadena de producción y suministro de café libre de deforestación

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, en coordinación con la delegación de la Unión Europea (UE) en el país y la Iniciativa de Comercio Sostenible – IDH, celebró un foro sobre la producción y suministro de café sin causar deforestación.
Vietnam por construir cadena de producción y suministro de café libre de deforestación ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural deVietnam, en coordinación con la delegación de la Unión Europea (UE) en el país yla Iniciativa de Comercio Sostenible – IDH, celebró un foro sobre la produccióny suministro de café sin causar deforestación.

El simposio se efectuó la víspera en Hanoi con elobjetivo de compartir información general de los requisitos del nuevo Reglamentode Deforestación de la UE (EUDR), las oportunidades y desafíos que podríabrindar a la industria del café; además de plantear soluciones para apoyar alsector en cumplir con los criterios del documento, previsto a entrar en vigor apartir de diciembre de 2024.

También, se presentó por primera vez el marco del Plan deAcción Nacional para el sector cafetalero a importantes representantes de la industriay organismos internacionales.

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Le MinhHoan, enfatizó en la importancia de la coordinación entre el renglón agrícola ylas agencias estatales, el sector privado, las organizaciones nacionales yextranjeras para realizar preparativos en cumplimiento con las regulaciones dela UE, mantener los flujos comerciales sostenibles de productos agrícolas ygarantizar los medios de vida de los campesinos.

El funcionario valoró la estrecha cooperación y el apoyoefectivo de la UE en los últimos años, pues contribuyeron a la transición deVietnam hacia una agricultura "transparente, responsable, sostenible y decrecimiento verde”.

Florika Fink-Hooijer, jefa de la Dirección General deMedio Ambiente de la Comisión Europea (CE), reiteró el compromiso de la UE sobre apoyar a Vietnam en su desarrollo sostenible.

A través de la combinación de las fortalezas de ambaspartes, la UE y Vietnam trabajan juntos para lograr el objetivo de abordar losdesafíos ambientales de manera más efectiva, coadyuvando al bienestar delpueblo y a la conservación del patrimonio natural único del país indochino,subrayó.
Vietnam por construir cadena de producción y suministro de café libre de deforestación ảnh 2Panorama de la cita (Foto: VNA)

Tran Quynh Chi, directora regional para PaisajesAsiáticos, de la IDH, destacó que la agricultura de Vietnam, en general, y laindustria del café, en particular, cuentan con una base de cooperaciónmultipartita para promover el desarrollo sostenible durante muchos años.

Sin embargo, la introducción de la EUDR será un impulsoimportante para crear un cambio fundamental para toda la industria hacia latransparencia y la sostenibilidad, satisfaciendo los diversos requisitos delmercado y los compradores relacionados con productos libres de deforestación,bajas emisiones y medios de vida para hogares agrícolas, precisó.

En tal sentido, alentó a las empresas y organizacionesnacionales y extranjeras interesadas en participar y contribuir al programa deacción, a fin de crear impactos importantes en las dimensiones: producciónresponsable, protección de recursos naturales y bienestar social.

En el foro, el Ministerio de Agricultura y DesarrolloRural e IDH, los Comités Populares de cinco provincias de la AltiplanicieOccidental, incluidas: Dak Lak, Dak Nong, Gia Lai, Kon Tum, Lam Dong, así comola Asociación de Café y Cacao de Vietnam (VICOFA) y la empresa nerlandesa KoninklijkeDouwe Egberts BV (KDE) firmaron un memorando de entendimiento.

El acuerdo busca apoyar la construcción de áreas de cultivode café que no causen deforestación y aseguren la producción sostenible, enasociación con los objetivos de conservación de recursos naturales y garantíade bienestar social en las localidades./.
VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.