Nestlé promueve agricultura regenerativa y de bajas emisiones en Vietnam

El conglomerado multinacional suizo de procesamiento de alimentos y bebidas Nestlé colabora con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam en el inicio del proyecto de cultivo de café sostenible con el fin de promover la agricultura regenerativa y de bajas emisiones.
Nestlé promueve agricultura regenerativa y de bajas emisiones en Vietnam ảnh 1Mark Schneider, director ejecutivo de Nestlé, interviene en el acto (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA)-El conglomerado multinacional suizo de procesamiento de alimentos y bebidasNestlé colabora con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam enel inicio del proyecto de cultivo de café sostenible con el fin de promover laagricultura regenerativa y de bajas emisiones.

Con el mencionado proyecto,cuyo objetivo es plantar 2,3 millones de árboles hasta 2027, se prevé elevar elingreso de los agricultores y mejorar las condiciones de cultivo de café,especialmente la capacidad de resistencia a los insectos y la adaptación alcambio climático y los desastres naturales.

Según loesperado, la iniciativa ayudará a absorber y almacenar 480 mil toneladas de dióxido de carbono durante elperíodo 2023-2027, en contribución a la transformación a la agricultura ecológicaen el cultivo de ese grano en Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental).

Nestlé promueve agricultura regenerativa y de bajas emisiones en Vietnam ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según MarkSchneider, director ejecutivo de Nestlé, la agricultura ocupa dos tercios deltotal de las emisiones de gases de efecto invernadero y figura entre lasprincipales fuentes de café para su grupo.

El conglomeradose compromete a respaldar a los agricultores en la transformación hacia laagricultura regenerativa para mejorar sus medios de vida y responder al cambio climáticoa través del programa de Nescafé Plan.

Recientemente,la empresa, Nestlé Vietnam y ese Ministerio firmaron un memorándum deentendimiento con el propósito de promover el desarrollo de agriculturasostenible, agricultura regenerativa y bajas emisiones.

El ministro deAgricultura y Desarrollo Rural, Le Minh Hoan, reveló que la agricultura de bajasemisiones constituye una de las prioridades claves de la cartera, como parte de losesfuerzos por implementar el compromiso de Vietnam en la COP26 de lograr ceroemisiones netas en 2050./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.