Nestlé ayuda a Vietnam a promover modelo de agricultura regenerativa

Nestlé ayuda a Vietnam a promover el modelo de agricultura regenerativa

El conglomerado multinacional suizo de procesamiento de alimentos y bebidas Nestlé está respaldando a los agricultores de muchos países, incluido Vietnam, para cambiar a la agricultura regenerativa en pos proteger el entorno y mejorar su nivel de vida, anunció hoy un representante del grupo.
Nestlé ayuda a Vietnam a promover el modelo de agricultura regenerativa ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Hanoi (VNA)- El conglomerado multinacional suizo de procesamiento de alimentos ybebidas Nestlé está respaldando a los agricultores de muchos países, incluidoVietnam, para cambiar a la agricultura regenerativa en pos proteger el entornoy mejorar su nivel de vida, anunció hoy un representante del grupo.

Según la mismafuente, Nestlé ha implementado muchas iniciativas para promover la agriculturaregenerativa y se compromete a obtener la mitad de susingredientes claves a través de esos métodos para 2030.

Nestlé dio a conocerrecientemente el Plan Nescafé 2030 para apoyar la transición a este tipo deagricultura y ayudar a cumplir el compromiso de la empresa con cero emisionesnetas para 2050.

Vietnam es uno delos siete mercados principales donde se está implementando el mencionadoprograma.

El plan se lanzó enel país indochino en 2011 y ha atraído con éxito a 21 mil caficultores en laAltiplanicie Occidental. El esquema ha contribuido a mejorar la calidad delgrano de café vietnamita, ha ayudado a aumentar los ingresos de los agricultores entreun 30 y un 100 por ciento y a reducir las emisiones de dióxido de carbono porkilogramo de café.

Chris Hogg, jefe deSostenibilidad y Comunicaciones para Asia, Oceanía y África Subsahariana deNestlé, dijo que el cambio tiene como objetivo proteger y contribuir a larestauración del medio ambiente y mejorar los medios de vida de losagricultores.

Hogg explicó que paragarantizar la eficiencia de la transición, los agricultores y trabajadoresagrícolas deben ser el centro de atención cuando se diseñen los programas.

Al mismo tiempo, laempresa brinda asistencia en la capacitación. En ese sentido, cadagrupo de 50 a 100 agricultores nombrará un representante para participar en elprograma al respecto, quien, luego, volverá a capacitar a los miembros de sugrupo.

El Plan Nescafé sedespliega en Vietnam según el modelo de asociación público-privada, encooperación con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y otrasunidades involucradas del país indochino./.
VNA

Ver más

Una estación de carga para vehículos eléctricos de VinFast. (Fuente: VNA)

"Desbloquear" infraestructura de estaciones de carga para vehículos eléctricos

Ante el agravamiento del cambio climático y la contaminación ambiental, el Gobierno de Vietnam está promoviendo políticas de apoyo para incentivar el uso de vehículos ecológicos, especialmente los eléctricos. Sin embargo, la infraestructura de estaciones de carga, un factor clave para el desarrollo sostenible de estos vehículos, aún no sigue el ritmo del crecimiento del mercado.

El viceministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Van Phuc, preside la sesión de debate (Fuente: VNA)

Destacan en Vietnam el rol de las personas en la economía del futuro

En el marco de la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G), que se celebra en Hanoi del 14 al 17 de abril, el viceministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Van Phuc, presidió una sesión de debate con el tema "Invertir en las personas: construir una fuerza laboral para la economía del futuro".

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi. (Fuente: PNUD)

📝Enfoque: El auge verde de Vietnam garantiza una transición justa para todos

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi, reiteró el compromiso de su entidad de acompañar al país en una transición verde hacia una nación más justa, inclusiva y preparada para el futuro, en un artículo escrito por la funcionaria y publicado en medios locales.

La planta de energía eólica en la provincia de Bac Lieu. (Fuente: VNA)

Vietnam busca desarrollar energía verde

Con sus ventajas geográficas y climáticas, Vietnam ha implementado diversas políticas para promover el desarrollo, la investigación y aplicación de tecnologías de energía verde, como la producción de turbinas eólicas y paneles solares.

Flores de Lim Xet iluminan la península de Son Tra con su resplandor amarillo

Flores de Lim Xet iluminan la península de Son Tra con su resplandor amarillo

A finales de marzo y principios de abril, las plantas de Lim Xet vuelven a florecer en la península de Son Tra, en la ciudad central de Da Nang, tiñendo el paisaje con un vibrante color amarillo que resalta entre el verde intenso de las montañas y los bosques. Este lugar también alberga especies de animales como el langur de patas rojas —conocido como la “reina de los primates”—, ardillas y numerosos tipos de pájaros sol, lo que convierte a Son Tra en un verdadero santuario de la vida silvestre.

Área forestal en el distrito de Gio Linh (Quang Tri). (Foto de ilustración: VNA)

Créditos de carbono: Oportunidades y desafíos para Vietnam

El mercado de carbono, una herramienta clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, abre nuevas oportunidades para el sector agrícola de Vietnam, permitiendo la creación de créditos de carbono y generando ingresos financieros sostenibles.

Can Gio: Restauración y desarrollo sostenible de su bosque de manglares

Can Gio: Restauración y desarrollo sostenible de su bosque de manglares

Con muchos valores especiales, el bosque de manglares de Can Gio se convirtió en la primera Reserva de la Biosfera de Vietnam reconocida por la UNESCO en 2000. Es evaluado como un ecosistema de alta biodiversidad, rico en cantidad y en variedad, y se considera el mayor y más bello bosque restaurado de manglares en el sudeste asiático.

El embajador de Suiza en Vietnam, Thomas Gass, interviene en la cita (Foto: VNA)

Proyecto de resiliencia respaldado por el Banco Mundial beneficia a ciudad de Can Tho

Representantes del Banco Mundial (BM) y del Gobierno suizo mantuvieron una sesión de trabajo con el Comité Popular de la ciudad vietnamita de Can Tho para debatir la implementación del proyecto de desarrollo urbano y mejora de la resiliencia (Proyecto 3), que ya ha protegido a más de 442 mil 600 residentes locales de las inundaciones.

En la ceremonia de firma (Fuente: VNA)

Institutos vietnamita y belga firman memorando de entendimiento sobre cooperación en respuesta al cambio climático

Representantes del Instituto de Meteorología, Hidrología y Cambio Climático (IMH) de Vietnam y del Instituto Flamenco de Investigación Tecnológica (VITO) de Bélgica firmaron un memorando de entendimiento (MOU) sobre cooperación en investigación científica y desarrollo tecnológico en materia de clima urbano, cambio climático, energía sostenible y gestión de recursos hídricos.