Vietnam por convertirse en importante centro financiero internacional

El viceprimer ministro de Vietnam Nguyen Hoa Binh presentó el papel y la importancia de la creación de un Centro Financiero Internacional en la nación indochina, destacando los beneficios de este proyecto para conectar al país con los mercados financieros globales.

El viceprimer ministro de Vietnam Nguyen Hoa Binh enfatiza la importancia de la creación de un Centro Financiero Internacional en el país (Foto: VNA)
El viceprimer ministro de Vietnam Nguyen Hoa Binh enfatiza la importancia de la creación de un Centro Financiero Internacional en el país (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro de Vietnam Nguyen Hoa Binh presentó el papel y la importancia de la creación de un Centro Financiero Internacional en la nación indochina, destacando los beneficios de este proyecto para conectar al país con los mercados financieros globales.

En el marco del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam de la XV Legislatura, Hoa Binh enfatizó que un Centro Financiero Internacional es un ecosistema financiero que reúne bancos, fondos de inversión, empresas de servicios financieros y bolsas de valores.

Su creación tiene como objetivo atraer inversiones, desarrollar infraestructuras modernas y promover la tecnología financiera (Fintech), conectando a Vietnam con otros centros financieros internacionales, señaló.

Comentó que el país aspira a convertirse en una puerta de entrada a los flujos de capital internacional y aprovechar las oportunidades generadas por la reconfiguración de las cadenas de suministro globales.

El desarrollo de este Centro contribuirá a la seguridad social, creando empleos y atrayendo recursos humanos calificados, al tiempo que elevará el prestigio internacional de Vietnam. Actualmente, Ciudad Ho Chi Minh ocupa el puesto 98 de 119 en el ranking del Índice de Centros Financieros Globales (GFCI) 2025.

Se prevé que el Centro Financiero Internacional se establezca en las ciudades de Ho Chi Minh y Da Nang en 2025. El objetivo es que para 2035, Vietnam se ubique en el puesto 75 del GFCI, y para 2045, esté entre los 20 principales centros financieros del mundo.

El viceprimer ministro subrayó la importancia de aplicar políticas y mecanismos innovadores, proceder con cautela pero con determinación, renovando los enfoques en la gestión y garantizando una coordinación eficaz entre los niveles central y local del gobierno.

Vietnam cuenta con un entorno político estable, una economía macroeconómica sólida y una ubicación estratégica en la región del Sudeste Asiático. El Gobierno está comprometido en construir la infraestructura y capacitar a los recursos humanos necesarios para garantizar el éxito del Centro Financiero Internacional.

Se espera que el establecimiento de este centro financiero acelere el crecimiento económico, fortalezca la integración internacional y fomente la transformación digital./.

VNA

Ver más

Representantes vietnamitas en ExpoCafé 2025, (Fuente: VNA)

Vietnam participa en Feria ExpoCafé en Chile

Con una amplia variedad de ofertas, Vietnam participó en ExpoCafé 2025, la feria especializada en este producto más importante de Chile, que sesiona en el Espacio Riesco de Santiago.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh habla en el evento (Fuente: VNA)

Premier vietnamita subraya rol de ciencia y tecnología al crecimiento económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy que los ministerios, sectores y localidades deben intensificar el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la transformación digital para servir eficazmente a las operaciones del aparato político y alcanzar el objetivo de un crecimiento del 8,3-8,5% en 2025.

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.