Vietnam por convertirse en un centro de innovación y desarrollo de inteligencia artificial

El Gobierno de Vietnam emitió la Estrategia nacional de Investigación, Desarrollo y Aplicación de Inteligencia Artificial (IA) hasta 2030, con el fin de convertir al país en un punto destacado en esa tecnología en la región y el mundo, según Bui The Duy, viceministro de Ciencia y Tecnología.
Vietnam por convertirse en un centro de innovación y desarrollo de inteligencia artificial ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: congthuong.vn)

Hanoi (VNA) - El Gobierno de Vietnam emitió la Estrategia nacional de Investigación, Desarrollo y Aplicación de Inteligencia Artificial (IA) hasta 2030, con el fin de convertir al país en un punto destacado en esa tecnología en la región y el mundo, según Bui The Duy, viceministro de Ciencia y Tecnología. 

Específicamente, para 2030, Vietnam se esfuerza por encontrarse entre las primeras cuatro naciones de la región del Sudeste Asiático y los 50 países líderes del mundo en investigación, desarrollo y aplicación de la IA. 

El objetivo fija, además, la construcción de 10 marcas en este campo con reputación regional y tres centros nacionales de almacenamiento de macrodatos y computación de alto rendimiento.

Vietnam formará para 2030 unos 50 conjuntos de datos abiertos, interconectados y conectados en los sectores económicos y socioeconómicos que sirvan a la investigación, desarrollo y aplicación de IA. 

Para lograr los objetivos planteados, Vietnam se enfoca actualmente en perfeccionar el marco legal relacionado con la IA, desarrollar un ecosistema al respecto, promover la aplicación y la cooperación internacional del sector de la IA. 

Ante de todo, es necesario enfocarse en temas relacionados con la formación de recursos humanos con alta calificación, la investigación y las bases de datos, los que se deben construir en sincronía con la infraestructura informática, computadoras capaces de resolver grandes problemas matemáticos, además de la formación de técnicos para manejar problemas de macrodatos.

En el campo médico en Vietnam, después de casi dos años del brote y la evolución de COVID-19, la aplicación de tecnología de IA ha traído beneficios concretos, tales como reducir la carga sobre la fuerza médica a través de las aplicaciones de rastreo, mapas de casos positivos, entre otros. Si se centra más en el desarrollo, la IA podría demostrar aún más su valía y eficiencia. 

Recientemente, la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hanoi lanzó el Centro Internacional de Investigación sobre IA (CII). La entidad mixta será un lugar para conectar a los operadores de IA, tanto nacionales como internacionales, con el fin de realizar la investigación básica y desarrollar las tecnologías centrales "fabricadas en Vietnam".

Según el profesor Ho Tu Bao, director del CII y también uno de los científicos vietnamitas más prestigiosos en el campo de la IA, evaluó que el entorno digital es un ambiente invaluable, "la última oportunidad" para que el país desarrolle y domine las tecnologías importantes.

Por su parte, el viceministro de Ciencia y Tecnología, Bui The Duy, enfatizó que anteriormente se inició la construcción del Centro Nacional de Innovación (CNI) en el parque de alta tecnología Hoa Lac. 

El centro tiene como objetivo apoyar y desarrollar el ecosistema de innovación y startups de Vietnam, contribuyendo a actualizar el modelo de crecimiento sobre la base del desarrollo de la ciencia y la tecnología.

También aportará a promover la conexión de redes de innovación en el país y en el extranjero, con el fin de que Vietnam se convierta para 2030 en un centro tecnológico en la región y el mundo./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.