Vietnam por cumplir con estándares ecológicos para impulsar exportaciones a mercados exigentes

Gracias a la adhesión a los estándares de sostenibilidad de los mercados extranjeros y la explotación efectiva de acuerdos existentes de libre comercio, Vietnam impulsará los envíos al exterior para alcanzar su objetivo establecido de un crecimiento del 6% en los ingresos por exportaciones en 2024, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Vietnam por cumplir con estándares ecológicos para impulsar exportaciones a mercados exigentes ảnh 1Las empresas deben cumplir normas estrictas para aumentar las exportaciones. (Foto: VietnamPlus)

Hanoi- Gracias a la adhesión a los estándares de sostenibilidad de los mercados extranjeros y la explotación efectiva de acuerdos existentes de libre comercio, Vietnam impulsará los envíos al exterior para alcanzar su objetivo establecido de un crecimiento del 6% en los ingresos por exportaciones en 2024, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

La misma fuente precisó que se prevé que el crecimiento de la economía mundial continúe desacelerándose durante el año, lo que afectará las perspectivas de crecimiento de los países en vía de desarrollo, incluido Vietnam.

Junto con el proteccionismo comercial, las estrictas normas y las nuevas regulaciones relativas a las cadenas de suministro, los materiales, la mano de obra y el medio ambiente que los países desarrollados imponen a los productos importados también han planteado grandes desafíos a las empresas vietnamitas. Entre ellas se encuentran la ley para luchar contra la deforestación y el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM) de la Unión Europea (UE).

La viceministra de Industria y Comercio, Phan Thi Thang, dijo que la cartera continuará abordando obstáculos y apoyando a las empresas para que pongan en funcionamiento importantes proyectos industriales, con el propósito de mejorar la capacidad de producción.

Vietnam por cumplir con estándares ecológicos para impulsar exportaciones a mercados exigentes ảnh 2Las empresas vietnamitas avanzan hacia la transformación digital y la economía circular. (Foto: VietnamPlus)

Además de ayudar a las compañías a buscar mercados de venta en el exterior, el MIC se centrará en explotar los acuerdos de libre comercio existentes, implementará nuevos pactos comerciales para diversificar los mercados, las exportaciones y las cadenas de suministro, y mejorará la eficiencia del trabajo de promoción comercial, añadió.

Por su parte, el director del Departamento de Política de Comercio Multilateral del MIC, Luong Hoang Thai, sugirió que la comunidad empresarial debe tener en cuenta las tendencias a largo plazo para realizar ajustes racionales en su producción al ingresar al mercado de la UE.

Las empresas nacionales necesitan tomar medidas audaces para satisfacer el interés de los consumidores en ese exigente mercado, afirmó.

Nguyen Dinh Tho, director del Instituto de Estrategia y Política sobre Recursos Naturales y Medio Ambiente, dependiente del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, comentó que su entidad ha recomendado a los ministerios, sectores y localidades integrar el desarrollo de la economía circular en las cadenas sostenibles de producción y consumo.

Vietnam por cumplir con estándares ecológicos para impulsar exportaciones a mercados exigentes ảnh 3La promoción comercial da un impulso para el acceso de las empresas al mercado mundial. (Foto: VietnamPlus)

Describió la fortaleza financiera, la mejora de la capacidad y la transferencia de tecnología como factores importantes para fomentar la industria y el comercio ecológicos.

Desde una perspectiva empresarial, Nguyen Thi Huong Lien, subdirectora general de la firma Sao Thai Duong, subrayó que las compañías que no han exportado productos al Reino Unido y a los mercados europeos necesitan el apoyo de las oficinas comerciales vietnamitas.

Resaltó que Sao Thai Duong ha consultado a varios expertos británicos y europeos y obtuvo asistencia de la Embajada y el consejero comercial de Vietnam en el Reino Unido para poder desarrollar productos que cumplan con los requisitos del mercado.

En el último tiempo, el MIC ha dado prioridad a mejorar la promoción comercial en los mercados extranjeros, incluida la UE.

El director de la Agencia de Promoción Comercial de Vietnam (Vietrade), dependiente del MIC, Vu Ba Phu, reveló que el Ministerio implementará una serie de programas de apoyo técnico, colaborará con organizaciones internacionales para mejorar la capacidad de los sectores de producción y trabajará con las oficinas comerciales y agencias representativas de Vietnam para actualizarlos con regulaciones y orientaciones sobre el Pacto Verde Europeo y la economía circular./.

Vietnamplus

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.