Vietnam por desarrollar mercado de carbono y promover economía circular

El desarrollo de un mercado de carbono se considera un recurso efectivo y viable para ayudar a Vietnam a lograr su objetivo de convertirse en un país de altos ingresos para 2045 y cero emisiones netas para 2050.
Vietnam por desarrollar mercado de carbono y promover economía circular ảnh 1A partir de 2028, Vietnam organizará la operación de una plataforma oficial de créditos de carbono (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El desarrollo de un mercado de carbono se considera un recurso efectivo y viable para ayudar a Vietnam a lograr su objetivo de convertirse en un país de altos ingresos para 2045 y cero emisiones netas para 2050.

El mercado de carbono fue mencionado por primera vez en la Decisión 1775/QD-TTg del Primer Ministro en 2012, aprobando el Proyecto de gestión de emisiones de gases de efecto invernadero.

Más recientemente, el 7 de enero de 2022, el Gobierno emitió el Decreto 06/2022/ND-CP que detalla la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la protección de la capa de ozono y el desarrollo del mercado de carbono.

De acuerdo con los objetivos y la hoja de ruta del documento, a partir de 2028, Vietnam organizará la operación de una plataforma oficial de créditos de carbono y, al mismo tiempo, regulará las actividades para conectar e intercambiar créditos de carbono domésticos con los mercados regionales y globales.

Truong An Ha, una experta de la Iniciativa de Transformación Energética de Vietnam (VIETSE), dijo que al construir y operar un mercado interno de carbono, Vietnam aprovechará las oportunidades para reducir efectivamente las emisiones de carbono, aumentar la compatibilidad con los mecanismos internacionales de fijación de precios del carbono y crear oportunidades para vincularse con los mercados de carbono en el mundo y en la región, así como aumentar la competitividad de los productos vietnamitas en la arena internacional.

Además, el mercado de carbono es también un mecanismo de generación de recursos para promover el desarrollo y la aplicación de tecnologías de bajas emisiones hacia una economía neutra en carbono, indicó.

Vietnam por desarrollar mercado de carbono y promover economía circular ảnh 2Fuente: VNA

Según Nguyen The Chinh, exdirector del Instituto de Estrategia y Política sobre Recursos Naturales y Medio Ambiente, para desarrollar y participar en el mercado de carbono, los reguladores deben completar las disposiciones legales al respecto.

El desarrollo de un mercado de carbono con la participación activa de las empresas juega un papel importante en la implementación de los compromisos de Vietnam en la COP26.

En el contexto actual de profundización de la integración económica, cuando muchos países del mundo, incluido Vietnam, están haciendo esfuerzos en la dirección de implementar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero con el objetivo de llevar las emisiones netas a "cero" para 2050, la reducción de emisiones se ha convertido en una obligación para las empresas.

La reducción de emisiones no es solo para reducir el daño al medio ambiente y hacia el desarrollo sostenible, sino también para cumplir con los estándares ecológicos del país importador.

La reducción de emisiones crea nuevas oportunidades para algunas empresas si cambian para sobrevivir y desarrollarse de acuerdo con la tendencia.

A nivel mundial, el mercado de carbono se está volviendo cada vez más popular porque reduce las emisiones de manera efectiva y permite que las empresas sean flexibles y proactivas en la elección de medidas para cumplir con las cuotas de emisiones./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.