Vietnam apunta a promover economía circular y desarrollo sostenible

Más de 600 delegados de ministerios, ramas y localidades vietnamitas y expertos de organizaciones internacionales asistieron hoy a la quinta Conferencia Nacional de Medio Ambiente en Hanoi, que busca impulsar la economía circular y el desarrollo sostenible en el país.
Vietnam apunta a promover economía circular y desarrollo sostenible ảnh 1Escena del evento (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Más de 600 delegados de ministerios, ramas y localidades vietnamitas y expertos de organizaciones internacionales asistieron hoy a la quinta Conferencia Nacional de Medio Ambiente en Hanoi, que busca impulsar la economía circular y el desarrollo sostenible en el país.

Al intervenir en la cita, el viceprimer ministro vietnamita Le Van Thanh destacó los grandes logros de Vietnam en la protección del medio ambiente, aprovechando gradualmente las ventajas y promoviendo la reestructuración económica asociada con el desarrollo de la economía digital, verde y circular.

Sin embargo, señaló los grandes desafíos para la protección del medio ambiente en la actualidad, como la contaminación ambiental, la disminución de la biodiversidad, las violaciones cada vez más graves de la ley de protección ambiental, la limitación de recursos dedicados a esa labor, la planificación ineficaz y la falta de infraestructura. 

Vietnam apunta a promover economía circular y desarrollo sostenible ảnh 2Delegados en la cita (Fuente: VNA)

En este sentido, propuso promover un cambio drástico en el pensamiento y la conciencia de estilos de vida sostenibles en armonía con la naturaleza en el país, a la par de resolver armónicamente la relación entre el desarrollo económico con la protección del medio ambiente.

Al mismo tiempo, instó a continuar mejorando el marco legal, las políticas y los mecanismos de gestión ambiental, así como la previsión y alerta de desastres naturales, la contaminación y los incidentes ambientales; y optimizar la capacitación de recursos humanos en ese sector. 

Además, solicitó diversificar las fuentes de capital de inversión para la protección ambiental, aumentar el contenido científico, el valor agregado y los factores ambientales en la estructura de valor de los bienes y servicios, aplicar de manera efectiva los logros de la ciencia y la tecnología en la gestión y supervisión ambientales, y promover el uso eficaz y sostenible de los recursos naturales, garantizando la seguridad ecológica y ambiental. 

Por último, ordenó a los ministerios, ramas y localidades desarrollar rápidamente e implementar de manera efectiva los programas y planes de acción específicos y, al mismo tiempo, adquirir las lecciones de la práctica para ampliar los modelos exitosos, en pos de crear cambios positivos y lograr resultados más visibles en el trabajo de protección ambiental en Vietnam. 

En tanto, Caitlin Wiesen, representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, recomendó seis prioridades que el país debe tener en cuenta para lograr cero emisiones netas para 2050, incluidos el fortalecimiento de las legislaciones sobre el clima, el impulso de la producción de energías renovables, el estudio de una estrategia de financiamiento climático innovadora, el enfoque de economía circular más sistemático y cohesivo, el desarrollo basado en la naturaleza, y la transformación inclusiva, tomando a las personas como centro. 

Afirmó la disposición del PNUD de apoyar al Gobierno de Vietnam en la transición hacia una economía verde, neutra en carbono, circular y resistente al cambio climático.

Según lo programado, se llevan a cabo en los días del 4 y el 5 de este mes exposiciones temáticas sobre los logros en ese sector con motivo del 20 aniversario de fundación del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.