
Hoa Binh saludó los logros sobresalientes de la nación en la lucha contra elVIH/SIDA durante la cita en la cual se hizo un balance sobre los 30 años deprevención y control de ese mal en el país.
A nivel regional, el país tuvo la mayor disminución en el número de nuevasinfecciones en 2018 (64 por ciento) en comparación con 2010.
Según un informe del Ministerio de Salud, Vietnam mantiene la prevalencia delVIH en la población por debajo del 0,3 por ciento, cumpliendo con lo trazado enla Estrategia Nacional de Prevención y Control de la enfermedad hasta 2029, conuna visión a 2030.
En la actualidad, el país cuenta con más de mil 200 laboratorios de deteccióndel virus, mientras se pone en funcionamiento el sistema de pruebas rápidas enlas localidades montañosas y remotas.
Hasta el 30 de septiembre de 2020, un total de casi 160 mil pacientes con VIHse tratan en más de mil instalaciones en el país, de los cuales el 76 porciento tienen acceso al tratamiento antirretroviral (ARV).
El número de niños infectados con el virus por contagio materno ha disminuidocontinuamente desde 2012, mientras que la tasa de transmisión del VIH de lamadre al niño en los pequeños que reciben profilaxis ARV ha sido inferior a 2,5 por ciento enlos últimos cuatro años.
A pesar de esos resultados, Vietnam todavía enfrenta muchos desafíos alrespecto, tales como el estigma y la discriminación hacia las personas con elVIH/SIDA.
Además, el país registra cada año cerca de 10 mil nuevos casos de esa enfermedad yunos dos mil muertos, mientras que otras 40 mil personas viven con el VIHdurante años sin mostrar síntoma alguno ni conocer su estado.
En tal contexto, el vicepremier exigió que las localidades desarrollen planesde prevención y control del VIH/SIDA hasta 2030, y aumenten la inversión y lafinanciación para las labores relativas.
El sector de salud necesita poner todos los recursos existentes, en combinacióncon la aplicación de los avances de la cuarta revolución industrial, además deseguir ampliando la cobertura de tratamiento ARV en todo el país, sugirió.
En esta ocasión, se entregó la Orden del Trabajo a colectivos e individuos conlogros destacados en la prevención y el control del VIH/SIDA en el país./.