Vietnam por fortalecer proyecto de replantación de café

El proyecto de Replantación de Café de Vietnam en el período 2021-2025 tiene como objetivo resembrar y injertar cafetos en unas 107 mil hectáreas de cultivo.
Vietnam por fortalecer proyecto de replantación de café ảnh 1El café vietnamita (Fuente: VNA)

Dak Lak (VNA) - El proyecto de Replantación de Café de Vietnam en el período 2021-2025 tiene como objetivo resembrar y injertar cafetos en unas 107 mil hectáreas de cultivo.

Según lo previsto, la resiembra cubre 75 mil hectáreas y el injerto se realiza en otras 32 mil.

El proyecto se implementa en las cinco localidades del Altiplano Central, que comprende Kon Tum, Gia Lai, Dak Lak, Dak Nông, Lam Dong y otras provincias cafetaleras como Son La, Dien Bien, Quang Tri, Binh Phuoc, Dong Nai y Ba Ria-Vung Tau.

Según el Departamento de Producción de Cultivos, dependiente del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el café es el principal cultivo industrial de Vietnam. Este rubro ocupa el segundo lugar en el país en términos de superficie con 710 mil hectáreas, sólo después del caucho.

La producción de café de Vietnam es tres veces mayor (2,8 toneladas por hectárea) a la producción mundial (0,8 toneladas por hectárea). El rendimiento logró de 1,7 a 1,8 millones de toneladas, ocupando el segundo lugar después de Brasil con 3,7 millones de toneladas.

En 2021, las exportaciones de este rubro de Vietnam totalizaron más de 1,56 millones de toneladas, con un valor de más de tres mil millones de dólares, una reducción de 2,7 por ciento en volumen pero un aumento de 9,4 por ciento en valor en comparación con 2020.

Vietnam por fortalecer proyecto de replantación de café ảnh 2El cultivo de café en Vietnam (Fuente: VNA)

De acuerdo con lo previsto, la productividad de la huerta de café después de la replantación e injerto alcanzaría un promedio de 3,5 toneladas por hectárea. Los ingresos de café también aumentarían de 1,5 a dos veces.

Le Quoc Doanh, viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, enfatizó que para lograr éxito, las localidades deben seguir desarrollando planes de replantación y renovación para cada año, en dependencia de la realidad local.

Al mismo tiempo, las empresas, las asociaciones industriales y las organizaciones internacionales se coordinan con la cartera y las localidades para desarrollar documentos técnicos y organizar cursos de capacitación en aras de apoyar directamente a los cultivadores durante el proceso de replantación./. 

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.