Vietnam por mejorar su resiliencia ante cambio climático

Vietnam necesita desarrollar una estrategia general urbana hacia los objetivos de crecimiento verde resiliente al clima y reducción de cero emisiones netas para 2050, según expertos.
Vietnam por mejorar su resiliencia ante cambio climático ảnh 1En la conferencia (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam necesita desarrollar una estrategia general urbana hacia los objetivos de crecimiento verde resiliente al clima y reducción de cero emisiones netas para 2050, según expertos. 

La opinión fue dada a conocer durante una conferencia de nivel nacional sobre el cambio climático, celebrada por la Comisión Económica del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (CEC), el ministerio de Construcción y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).  

Se trata de una oportunidad para discutir sobre las medidas que ayudan a Vietnam a reforzar la resiliencia de las provincias y ciudades ante los impactos del cambio climático, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger el medio ambiente.

Según Nguyen Tuong Van, viceministro de Construcción, la Resolución 06-NQ/TW del Buró Político sobre planificación, construcción, gestión y desarrollo urbano sostenible, lleva un significado importante, sirve para la planificación del desarrollo urbano hacia objetivos sostenibles.

Por su parte, Giorgio Aliberti, embajador y jefe de la misión de la Unión Europea en Vietnam, aseguró que la UE siempre se compromete a apoyar al Gobierno de Vietnam en la realización de sus objetivos de desarrollo sostenible. 

Con una historia de 20 años de cooperación entre Ciudad Ho Chi Minh y la ciudad francesa de Lyon en el campo de la planificación y gestión urbana, los expertos de Lyon compartieron sus experiencias en el proceso de desarrollo urbano sostenible, así como las soluciones y herramientas aplicadas por Francia para fortalecer el diálogo y la negociación entre los gobiernos locales y las empresas privadas en el campo del desarrollo urbano.

Los expertos afirmaron que siempre están dispuestos a apoyar a Vietnam en la mitigación y adaptación al cambio climático.

De mayo a julio de 2023, se realizarán tres seminarios similares en las provincias de Son La, Quang Tri y Hau Giang. Los futuros talleres se centrarán en los riesgos de la planificación urbana en las provincias y ciudades de tres regiones: montañosa, costera y Delta del Mekong./.

VNA

Ver más

La empresa GSM lanza el servicio de taxi eléctrico SM Green en Indonesia. (Foto: VNA)

Empresa vietnamita lanza servicio de taxi eléctrico en Indonesia

La empresa vietnamita de Movilidad Verde e Inteligente (GSM) lanzó hoy el servicio de taxi eléctrico SM Green en Indonesia, reafirmando su determinación de conquistar uno de los mercados con mayor potencial del sudeste asiático y promover la transición verde.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Sector cafetalero vietnamita trabaja por cumplir Reglamento de Deforestación de la UE

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) de Vietnam y la Iniciativa de Comercio Sostenible (IDH), una organización neerlandesa, organizaron una ceremonia para la entrega de los resultados de la implementación piloto del sistema de base de datos de zonas forestales y cafetaleras que cumplen con el Reglamento de Deforestación de la Unión Europea (EUDR).

La escarcha cubre una zona turística en la comuna de Son Binh, distrito de Tam Duong, en la provincia montañosa del norte de Lai Chau (Foto: VNA)

Se pronostican fuertes olas de frío en enero y febrero

La región norteña de Vietnam, especialmente en las áreas montañosas, experimentará fuertes olas de frío, con heladas en los primeros dos meses de 2025, según el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam y GGGI continúan cooperando en el crecimiento verde

El Ministerio de Planificación e Inversión (MPI) y el Instituto Global de Crecimiento Verde (GGGI, en inglés) han lanzado el Marco de Planificación Nacional (CPF) de Vietnam-GGGI para el período 2024-2028 para mejorar su cooperación en los próximos cinco años, según la Cartera.