Vietnam por promover comercio interior moderno y sostenible

Vietnam apunta a desarrollar un comercio interior moderno, de crecimiento rápido y sostenible, además de elevar el prestigio de la marca nacional en el mercado mundial en los próximos años.
Vietnam por promover comercio interior moderno y sostenible ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam apunta a desarrollar un comercio interior moderno, de crecimiento rápido y sostenible, además de elevar el prestigio de la marca nacional en el mercado mundial en los próximos años. 

Así lo señaló en la Estrategia del desarrollo del comercio interno de Vietnam hasta 2030, con visión a 2045, aprobada recientemente por el viceprimer ministro Le Van Thanh.

Vietnam por promover comercio interior moderno y sostenible ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)


El plan establece las metas específicas para el período 2021-2030, al fijar la tasa de crecimiento promedio de dicho sector de nueve a 9,5 por ciento por año. 

Se prevé que para 2030, el comercio interior contribuirá del 15 al 15,5 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, mientras las ventas minoristas de bienes de consumo y servicios alcanzarán una tasa de crecimiento promedio de 13 a 13,5 por ciento por año.

De acuerdo con la estrategia, en los próximos diez años, los ingresos por el comercio electrónico de Vietnam representarán alrededor del 10,5 al 11 por ciento del intercambio de mercancías total y este sector alcanzará una tasa de incremento promedio de alrededor del 20 al 21 por ciento por año.

Al mismo tiempo, se estima que hasta 2030, del 40 al 45 por ciento de las pequeñas y medianas empresas vietnamitas operarán en el campo del comercio.

Por otro lado, el plan busca mejorar el entorno de negocios nacional, para adaptarse al nuevo contexto de rápidos cambios en el mundo, desarrollar gradualmente un comercio interno sostenible, mantener su tasa de crecimiento superior al PIB, e incentivar la aplicación de las tecnologías avanzadas en este sector.  

Además, proyecta construir una infraestructura comercial doméstica sincrónica y moderna, de acuerdo con las condiciones de cada localidad, prestar especial atención a las inversiones en las zonas rurales, remotas y de minorías étnicas, y crear un sistema de centros logísticos en regiones económicas clave del país./.

VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.