Vietnam por promover pagos sin efectivo en zonas rurales

El Banco Estatal de Vietnam (BEV) continuará coordinándose con el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) para apoyar a otras entidades bancarias en suministrar los productos útiles y promover el pago sin efectivo en las zonas rurales, remotas y aisladas, informó el director del Departamento de Pagos de esa institución bancaria, Pham Anh Tuan.
Vietnam por promover pagos sin efectivo en zonas rurales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Banco Estatal de Vietnam (BEV) continuará coordinándose con el Ministeriode Seguridad Pública (MSP) para apoyar a otras entidades bancarias en suministrarlos productos útiles y promover el pago sin efectivo en las zonas rurales,remotas y aisladas, informó el director del Departamento de Pagos de esainstitución bancaria, Pham Anh Tuan.

Este funcionariotambién reveló que su entidad, en coordinación con el MSP, ha trazado los planesde elaboración y explotación de datos de población, tarjetas de identificaciónciudadana y cuentas de identificación electrónica para los servicios bancarios.

Durante el tiempopasado, bajo la dirección del Gobierno y la atención del BEV, las actividadesde pago sin efectivo en áreas rurales, remotas y aisladas han alcanzado ciertos resultados.

En particular,desde 2015, el BEV aprobó el despliegue de servicios de pago sin efectivo enáreas rurales en forma de cooperación entre un banco comercial y otrasorganizaciones.

De esa manera, elservicio del pago móvil de Mobile Money se fue convirtiendo en una importantefuerza impulsora en el desarrollo de pagos sin efectivo en Vietnam.

Según datosestadísticos, hasta el momento, el país indochino cuenta con cerca de 72 milpuntos de transacción que brindan servicios de pago sin efectivo, de los cuales39 mil sitios están ubicados en áreas rurales, remotas y aisladas.

En los primerosnueve meses del año, cerca de 14 millones de personas han utilizado esteservicio, de los cuales 37,5 por ciento son de las áreas rurales, dijo AnhTuan.

A juicio delsubdirector de la Compañía de Viettel Digital Truong Quang Viet, algunosservicios de pago sin efectivo todavía no han satisfecho las necesidades delos consumidores en áreas rurales, y resulta necesario cambiar los hábitos delos usuarios en este campo en las referidas zonas./. 

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.