Pagos sin efectivo, Vietnam camina al futuro

El sistema de pago sin efectivo prevalece en todo el mundo. También tiene muchos beneficios para Vietnam al mejorar la seguridad de las transacciones y facilitar que el Estado rastree las operaciones y agilice la recaudación de impuestos.
Pagos sin efectivo, Vietnam camina al futuro ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Hanoi (VNA)- El sistema de pago sin efectivoprevalece en todo el mundo. También tiene muchos beneficios para Vietnam al mejorar la seguridad de las transacciones y facilitar que el Estado rastree las operaciones y agilice la recaudación de impuestos.

Según este supermercado, elporcentaje de clientes que no utilizan pagos en efectivo ha aumentado un 50 porciento en los primeros seis meses del año.

"Actualmente, tenemos cajas registradoras sin efectivo con una velocidadde pago aproximadamente cuatro veces más rápida que las cajas registradorasnormales. Los clientes, especialmente los vietnamitas, todavía tienen lacostumbre de usar efectivo, por lo que la implementación del pago sin efectivoes una costumbre que necesita cambiarse", dijo Dao Manh Tuan, director del Centro comercial Aeon Long Bien, en Hanoi.

Recientemente, el Departamento deIndustria y Comercio de Hanoi realizó un evento de pago sin efectivo, con elfin de ayudar a impulsar el comercio electrónico, la aplicación de tecnología yla transformación digital.

Según Tran Thi Phuong Lan, directora interina del Departamento de Industria yComercio de Hanoi, el objetivo del programa es que la cantidad de clientes sin efectivo este añosea de alrededor del 51 por ciento, el crecimiento del comercio electrónico del 35 al40 por ciento, mientras que las promociones para los clientes deberían llegar hastacien por ciento.
Según una encuesta de proveedores deservicios, el 65 por ciento de los consumidores vietnamitas llevan menosefectivo en sus billeteras. Alrededor del 32 por ciento dijo que dejaría deusar efectivo después de la pandemia y el 76 por ciento de los consumidoresactualmente usan billeteras electrónicas.

Por lo tanto, los proveedores estántrabajando arduamente para mejorar la calidad, la comodidad y la seguridad delos métodos de pago sin efectivo.

"Reducir la tarifa de aceptación de pago para los vendedores es una delas acciones prácticas para que las pequeñas y medianas empresas puedan accederfácilmente a una forma de pago segura y conveniente, y ayudarlas a recuperarsedespués de la pandemia. Para los usuarios, estamos mejorando constantemente losproductos", dijo Ngo Anh Tuan, director de la empresa VNPAY-QR.

El pago sin efectivo está presenteen todos los sectores y beneficia a todas las partesinvolucradas, incluido el Estado, las empresas y las personas.

Por lo tanto, en el futuro, se esperaque este método de pago domine no solo en los grandes sistemas de distribuciónminorista, los centros comerciales, sino también en las pequeñas tiendas deabarrotes y los mercados tradicionales./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.