Vietnam por una mayor gestión de información en entornos digitales

La Autoridad de Radiodifusión e Información Electrónica (ABEI, en inglés) conectará este año ministerios, departamentos y localidades con el Centro para el manejo de noticias falsas de Vietnam con vistas a formar una red de manejo a escala nacional, fortaleciendo la coordinación para una gestión eficaz en entornos digitales.
Vietnam por una mayor gestión de información en entornos digitales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA) - La Autoridad de Radiodifusión e Información Electrónica (ABEI, en inglés) conectará este año ministerios, departamentos y localidades con el Centro para el manejo de noticias falsas de Vietnam con vistas a formar una red de manejo a escala nacional, fortaleciendo la coordinación para una gestión eficaz en entornos digitales.

La entidad combinará de manera sincrónica y uniforme soluciones legales, económicas, técnicas y de comunicación para exigir que las plataformas transfronterizas cumplan con la ley vietnamita, dijo un representante de ABEI.

En 2023, la ABEI, dependiente del Ministerio de Información y Comunicación (MIC), pidió la cooperación de empresas extranjeras que brindan servicios transfronterizos a Vietnam para eliminar contenido que viola la ley vietnamita y tener soluciones para prevenir información incorrecta en sus plataformas.

Especialmente en situaciones de emergencia relacionadas con la seguridad nacional, las tres principales plataformas de redes sociales, Facebook, Google y Tiktok, aplican tecnología de inteligencia artificial para escanear, detectar y manejar automáticamente los contenidos infractores a solicitud del MIC, además de eliminar anuncios políticos de cuentas o páginas de fans de individuos, organizaciones reaccionarias o terroristas que difundan noticias falsas o información maliciosa.

Junto con esto, está el control estricto de los canales con funciones de monetización en términos de contenido publicado, publicidad y pago de impuestos. La ABEI ha fortalecido la revisión y el manejo de quejas y otros contenidos infractores, como violaciones relacionadas con cuestiones de derechos de autor, publicidad engañosa, contenido perjudicial para los niños y prostitución.

Además, el MIC promueve la recepción de comentarios y la verificación de noticias falsas por parte del Centro de Procesamiento de Noticias Falsas de Vietnam (VAFC), etiqueta las noticias falsas y publica información auténtica en los medios de comunicación, contribuyendo a construir un entorno digital limpio. 

La página Tingia.gov.vn alertó sobre muchas noticias falsas, evitando rápidamente su difusión, y se coordinó para bloquear y eliminar más de 800 enlaces de juegos de azar, manejó diversa información reaccionaria y maliciosa, y publicó varios artículos que advierten sobre fraudes y falsedades.

Las autoridades también promovieron la investigación sobre la experiencia internacional en soluciones de gestión de algoritmos de múltiples plataformas de redes sociales transfronterizas, proponiendo así soluciones para su implementación en Vietnam.

Con vistas a 2025, las agencias de gestión estatal desarrollarán políticas a favor de las redes sociales vietnamitas con el potencial de convertirse en una plataforma digital multiservicio que atraiga a los usuarios nacionales y aliente a los creadores de contenidos a producir y publicar contenidos positivos y atractivos en el ciberespacio.

Al mismo tiempo, las autoridades reforzarán la gestión de las organizaciones, empresas e individuos nacionales que cooperan con empresas transfronterizas en materia de publicidad y tendrán soluciones para orientar a los creadores de contenidos para fomentar la producción de contenidos positivos, y gestionar las infracciones de la publicidad online./.

VNA

Ver más

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam acelera desarrollo de tecnologías estratégicas en 2025

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung sugirió una serie de medidas para acelerar el desarrollo de tecnologías estratégicas durante una reunión con los Ministerios, agencias y empresas sobre la implementación de 11 sectores tecnológicos calve, celebrada la víspera en Hanoi.