Vietnam prevé ingreso multimillonario de exportaciones de anacardo

El valor de las exportaciones de anacardo de Vietnam en 2017 prevé alcanzar unos tres mil millones de dólares, para un incremento interanual de 160 millones de dólares, según la Asociación de este rubro del país indochino.
Hanoi, (VNA)- El valor de las exportaciones de anacardo de Vietnam esteaño prevé alcanzar unos tres mil millones de dólares, para un incrementointeranual de 160 millones de dólares, según la Asociación de este rubro delpaís indochino.

Vietnam prevé ingreso multimillonario de exportaciones de anacardo ảnh 1Procesamiento de anacardo crudo (Fuente: VNA)


Vietnam cuenta en laactualidad con alrededor de 300 mil hectáreas de cultivo de anacardo, centrándoseprincipalmente en las provincias sureñas de Binh Phuoc, Dong Nai y Ba Ria –Vung Tau.

Se estima que laproducción de este grano crudo sume más de 300 mil toneladas en 2017, lo querepresentará una disminución de 150 mil toneladas con respecto al año anterior,debido a las condiciones climáticas desfavorables.

Para lograr la meta deexportaciones, las empresas necesitan importar cerca de 200 mil toneladas deanacardo crudo.

La Asociación de Anacardode Vietnam también exhortó a las entidades exportadoras a ofrecer respaldo,tanto financiero como técnico, a los agricultores para incrementar laproductividad y estabilizar el suministro de materias primas para elprocesamiento. –VNA

source

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.