Vietnam prevé prohibir uso doméstico del carbón en 2021

Hanoi (VNA) - Con el fin de reducir
la contaminación ambiental, Vietnam estudia prohibir el uso doméstico del
carbón a principios de este año, según una directiva recién emitida por el
primer ministro Nguyen Xuan Phuc.
Desde el momento hasta mediados de 2021, el jefe de gobierno destacó la
necesidad de revisar y evaluar de inmediato el control de polvos y emisiones en
zonas industriales, actividades de tránsito y obras de construcción.
Pidió a las agencias competentes suspender establecimientos que causen polución
de acuerdo con lo establecido por la ley.
El Primer Ministro exigió al Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente fortalecer
la gestión e implementación de los programas de monitoreo de la calidad del
aire y publicar los resultados al respecto.
Resaltó la importancia de controlar y predecir los cambios de la calidad del
aire para 2025 en las grandes urbes y regiones en todo el país.
Esa cartera también debe enfocarse en completar el sistema de regulaciones y
estándares nacionales para emisiones industriales y vehiculares antes del
cuarto trimestre de este año, precisa la directiva.
Por otro lado, el Ministerio de Transporte necesita diseñar programas y
proyectos nacionales sobre el desarrollo de medios de transporte público
respetuosos con el medio ambiente, incluidos los vehículos eléctricos, para
presentarlos al Primer Ministro.
Mientras, el Ministerio de Industria y Comercio debe reforzar el control de
proyectos y fábricas con alto riesgo de contaminación ambiental, como energía
térmica de carbón, petróleo y gas, acero, químicos y fertilizantes, explotación
y procesamiento de minerales.
El Ministerio de Salud, por su parte, evaluará el impacto y advertirá sobre los
efectos a corto y a largo plazo que la contaminación atmosférica puede tener sobre
la salud de las personas, especialmente los ciudadanos en áreas urbanas, donde se
reportan altos niveles de polución, reitera el documento.
El Primer Ministro pidió a los Comités
Populares de Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y las provincias y urbes con alto riesgo
de contaminación que implementen estrictamente el plan de gestión de calidad
del aire, y al mismo tiempo, que aplique medidas de respuesta en caso de alta
polución.
Las localidades deben intensificar el manejo de establecimientos con
actividades contaminantes, y agilizar la promulgación e implementación de
planes de desarrollo del sistema de transporte público con uso de energía
limpia.
Es necesario orientar a los hogares para que utilicen de manera eficaz las
pajas y los subproductos agrícolas posteriores a la cosecha en lugar de
quemarlos, subraya la directiva./.