Vietnam prioriza cooperación económica con UE y Bélgica

El jefe de la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Binh, sostuvo reuniones con altos funcionarios de la Unión Europea (UE) y Bélgica, con el fin de impulsar los nexos económicos bilaterales.
Brúsela, (VNA) El jefe de la Comisión de AsuntosEconómicos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen VanBinh, sostuvo reuniones con altos funcionarios de la Unión Europea (UE) yBélgica, con el fin de impulsar los nexos económicos bilaterales.

Vietnam prioriza cooperación económica con UE y Bélgica ảnh 1Nguyen Van Binh se reunió con la ministra de Energía, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Marie-Christine Marghem (Fuente: VNA)


En un encuentro con Jyrki Katainen, vicepresidente de la ComisiónEuropea, Van Binh confirmó que Hanoi concede importancia a las relaciones con esacomunidad y evaluó positivamente el avance de la cooperación económica bilateralen los últimos años.

A su vez, el funcionario de la UE expresó el deseo de lapronta firma del Tratado de LibreComercio (EVFTA, en inglés) entre ambas partes y afirmó el respaldo de su agrupaciónal país sudesteasiático para cumplir ese pacto.

La UE es hoy el segundo mayor socio comercial y también mercadoreceptor de la nación indochina. El valor del intercambio económico entreVietnam y el bloque europeo totalizó cerca de 52 mil millones de dólares en 2017.

Van Binh se entrevistó con posterioridad con elvicepremier y también ministro de Cooperación para el Desarrollo de Bélgica,Alexander De Croo, la titular de Energía, Medio Ambiente y DesarrolloSostenible, Marie-Christine Marghem, y el presidente del Grupo de Senadores delPartido CD&V, Steven Vanackere.

En esas reuniones, el jefe de la comisión vietnamita subrayóel desarrollo de los vínculos multifacéticos entre su país y Bélgica en saludoal 45 aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos binacionales.

Asimismo, Van Binh subrayó los esfuerzos de Vietnam paramejorar el entorno de negocio y la reestructuración económica.

Ambas partes también coincidieron en la necesidad de priorizarla colaboración económica-financiera y el cumplimiento de los acuerdos trazadosen la cuarta Reunión del Comité Intergubernamental sobre la Economía, que tuvolugar en noviembre de 2017 en Hanoi.

Por su parte, los dirigentes belgas informaron que lasautoridades locales ofrecerán las mejores condiciones para la entrada de mercancíasvietnamitas a su mercado mediante distintos canales de distribución.

Los anfitriones, además, se comprometieron a respaldar laasociación integral Vietnam-UE, así como el EVFTA entre las dos partes. –VNA

source

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.