Según Nguyen Hoang Linh, subdirector general de laDirección de Estándares, Metrología y Calidad (Ministerio de Ciencia y Tecnología),desde que se emitieron los primeros Estándares de Vietnam en 1962, hasta lafecha, el sistema nacional cuenta con más de 13 mil normas, ocupando el primerlugar entre los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
La tasa de armonía con los estándares internacionales y regionales supera el60%, lo cual muestra un resultado alentador, que contribuyó a promover elcrecimiento económico en la última década.
El desarrollo de normas y reglamentos técnicos nacionalesha contribuido significativamente a mejorar la calidad, garantizar la seguridady elevar la competitividad de los productos, bienes y servicios, afirmando cadavez más su papel y posición como herramienta de gestión moderna y conforme conlas prácticas internacionales.
Le Xuan Dinh, viceministro de Ciencia y Tecnología, comentóque como miembro oficial de la ISO, de la Unión Internacional deTelecomunicaciones (UIT) y de la Comisión del Codex Alimentarius (CAC) y como miembroasociado de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), Vietnam tiene elderecho y la responsabilidad de participar activamente en el proceso deconstrucción de estándares internacionales para que los productos y mercancías nacionalespuedan llegar con más fuerza al mercado mundial.
Al mismo tiempo, Vietnam necesita promover el desarrolloy la aplicación de normas nacionales e internacionales como base para lasactividades de producción y comercio, así como proteger los intereses legítimos de lasempresas y consumidores domésticos, continuó.
Para que las actividades de normalización satisfagan lasnecesidades del desarrollo socioeconómico, el Ministerio de Ciencia y Tecnologíase coordina con las carteras y ramas en aras de desarrollar la Estrategia deNormalización hasta 2030 para la presentación al Primer Ministro.
El objetivo general del plan radica en convertir lanormalización en una medida técnica y una herramienta que contribuye aldesarrollo socioeconómico; crear de forma sincrónica y oportuna un marco legaly un sistema de políticas para implementar efectivamente actividades deestandarización; promover la investigación y el desarrollo de normas nacionalesasociadas a las actividades de ciencia, tecnología e innovación; y mejorar laposición de Vietnam en las organizaciones y foros internacionales y regionales.
Vietnam se esfuerza por unirse al Consejo de la ISO yconvertirse en miembro de pleno derecho de la IEC para 2025.
El 14 de octubre, los miembros de la Organización Internacional de Normalización (ISO) y varias organizaciones relacionadas celebran el Día Mundial del sector, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la estandarización para la economía mundial y promover el papel de las normas para satisfacer las necesidades de las empresas, industrias, gobiernos y consumidores del globo./.