Vietnam busca armonizar normas nacionales con estándares internacionales

La Estrategia Nacional de Normalización para 2030 establece el objetivo de que el índice de armonización del sistema de normas vietnamitas con los estándares internacionales y regionales alcance al menos el 65 por ciento para 2025 y hasta el 75 por ciento en los cinco años siguientes.
Vietnam busca armonizar normas nacionales con estándares internacionales ảnh 1El índice de armonización del sistema de normas vietnamitas con los estándares internacionales y regionales alcanzará el 75 por ciento en 2030 (Fuente: VNA) 

Hanoi (VNA) - La Estrategia Nacional de Normalización para 2030 establece el objetivo de que el índice de armonización del sistema de normas vietnamitas con los estándares internacionales y regionales alcance al menos el 65 por ciento para 2025 y hasta el 75 por ciento en los cinco años siguientes.

Según la Dirección de Normas, Metrología y Calidad, el actual sistema nacional de normas vietnamitas con más de 13 mil 500 normas en la mayoría de los sectores económicos tiene un índice de armonización de más del 60 por ciento con los estándares regionales e internacionales.

A pesar de una cantidad notable de estándares nacionales, el Índice de Infraestructura de Calidad Global de Vietnam solo obtuvo 54 puntos, detrás de muchos países en Asia como China, Japón, Corea del Sur, India, Indonesia, Singapur y Malasia.

Actualmente, los estándares nacionales de Vietnam han sido elaborados y administrados por los 13 ministerios; sin embargo, falta consistencia.

Dado que Vietnam promueve la integración económica mundial al unirse a las organizaciones internacionales, multilaterales y regionales y convertirse en signatario de distintos tratados de libre comercio (TLC) de nueva generación, la producción, el comercio y la exportación de las empresas vietnamitas pueden enfrentar muchas regulaciones estrictas sobre estándares y especificaciones técnicas en los mercados extranjeros.

Vietnam busca armonizar normas nacionales con estándares internacionales ảnh 2La línea de procesamiento de atún congelado para exportación de la compañía Binh Dinh Seafood garantiza los estándares exigidos por la Unión Europea. (Fuente: VNA)

Según la Autoridad de Notificación Sanitaria y Fitosanitaria de Vietnam y el Punto de Información (SPS) del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, solo en 2022, Vietnam recibió casi mil avisos de países importadores relacionados con la higiene de los alimentos y la inspección animal, un aumento del 10 por ciento en comparación con 2021.

En tal contexto, el SPS recomendó elevar el índice de armonización de Vietnam con los estándares internacionales para responder a las barreras comerciales impuestas por los países miembros del TLC y reducir el número de violaciones.

Para cumplir el objetivo del Gobierno acerca de la industrialización para 2030, Vietnam necesita acelerar la emisión de la estrategia de normalización y trabajar por convertirse en miembro de la Organización Internacional de Normalización y miembro de pleno derecho de la Comisión Electrotécnica Internacional en 2025.

El país también debe completar la construcción de una base de datos para el sistema nacional de normas e integrar su infraestructura digital con ministerios, departamentos y localidades./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.