Vietnam promueve cooperación en comercio, inversión y turismo con Argentina

La Embajada de Vietnam en Argentina celebró aquí una charla con el fin de presentar el país, la gente y las potencialidades turísticas, así como promover el intercambio económico, comercial e inversionista entre ambas naciones.
Buenos Aires, 06nov (VNA)- La Embajada de Vietnam en Argentina celebró aquí una charla con elfin de presentar el país, la gente y las potencialidades turísticas, así comopromover el intercambio económico, comercial e inversionista entre ambasnaciones.

Vietnam promueve cooperación en comercio, inversión y turismo con Argentina ảnh 1Panorama de la cita (Fuente: VNA)


La cita, titulada“Descubriendo Vietnam”, contó con la participación de más de 300 empresarios,representantes del cuerpo diplomático, autoridades y residentes locales.

Al intervenir en elencuentro, el embajador vietnamita en Buenos Aires, Dang Xuan Dung, destacó quedespués de más de 30 años del proceso Doi Moi (Renovación), Vietnam se convirtióen un socio trascendental, una economía dinámica en la región y constituyeespecialmente un mercado potencial para los inversores extranjeros.

La economíavietnamita alcanza actualmente un crecimiento estable anual entre seis y sietepor ciento en promedio y un valor de intercambio comercial de cerca de 500 milmillones de dólares, y registra una inflación inferior al cuatro por ciento, apuntó.

Según Xuan Dung,con un entorno político y social estable, Vietnam se califica como un destinoconfiable para los inversores y turistas foráneos; y recibió a 15,5 millones devisitantes en 2018.

Como una economíaabierta y dinámica, la nación sudesteasiática rubricó hasta el momento un totalde 14 Tratados de Libre Comercio (TLC), de los cuales se destacan el firmadocon la Unión Europea (EVFTA) y el Acuerdo Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico (CPTTP), lo que aporta al impulso de la cooperación comercial entreVietnam y más de 220 economías en el mundo.

Al referirse alos nexos bilaterales, el máximo representante de Vietnam en Argentinamanifestó que como socios integrales, los dos gobiernos continúan acelerandolos lazos de cooperación en todos sectores, tanto en el marco bilateral comomultilateral, y sobre todo en la economía, comercio e inversión.

El trasiegocomercial binacional obtuvo cerca de tres mil millones de dólares en 2018,concretó Xuan Dung; e indicó que su país continúa siendo el segundo mercado receptormás importante de Buenos Aires en Asia y el quinto en el mundo, mientras que lanación suramericana mantiene su posición como el segundo mayor socio comercialde Vietnam en América Latina.

En esta ocasión, eljefe de la misión diplomática de Hanoi en Buenos Aires también resaltó grandespotenciales de cooperación bilateral y expresó su voluntad de que ambas partes continúenestrechando sus nexos y apoyen a las empresas, para contribuir al avance de lacooperación en la economía, comercio e inversión.
Como parte delprograma, representantes de la Embajada vietnamita e invitados argentinos presentaronsobre el modelo económico, el entorno inversionista y las características denegocio en Vietnam, además de promocionar sobre los sitios turísticosatractivos del país.

Los participantestambién tuvieron oportunidades de disfrutar el sabor del café, platostradicionales y algunas frutas típicas de la nación sudesteasiática, así comoparticipar en el proceso de preparación de Nem (rollitos de primavera)./.
VNA

Ver más

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).