Vietnam promueve intercambio comercial con Argentina

La embajada vietnamita en Argentina, en coordinación con el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), organizó este martes en Buenos Aires un foro empresarial, que contó con la presencia de más de 60 hombres de negocio de ambos países.

Buenos Aires, (VNA)- La embajada vietnamita enArgentina, en coordinación con el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnamy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), organizó este martesen Buenos Aires un foro empresarial, que contó con la presencia de más de 60hombres de negocio de ambos países.

Vietnam promueve intercambio comercial con Argentina ảnh 1El presidente de la CAME, Fabián Tarrío, en la conferencia (Fuente: VNA)


 Al intervenir enla cita, el presidente de la CAME Fabián Tarrío hizo hincapié en laspotencialidades del mercado vietnamita y las abundantes oportunidades decolaboración entre ambas partes.

Expresó el deseo de que la CAME sirva como enlace paralas empresas de ambos países, lo que contribuye al aumento del intercambiocomercial bilateral.

[Embajador vietnamita en Argentina entrega cartas credenciales]

 Por su parte, elembajador vietnamita Dang Xuan Dung dio a conocer que con un ritmo de aumentodel Producto Interno Bruto (PIB) promedio de seis por ciento al año, Vietnam esuno de los países asiáticos con mayor tasa de crecimiento.

 Xuan Dung destacóque en el lapso 2012-2016, el intercambio comercial entre ambas partes registróun aumento promedio de 20 por ciento al año en un contexto en el que Argentinasobresale por ser uno de los socios más importantes de Vietnam en AméricaLatina.

 El jefe de lamisión diplomática vietnamita también sugirió que los dos países deben tomar lainiciativa y ser más activos en la promoción del papel de cada Estado miembro dela Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el Mercado Común delSur (MERCOSUR), así como ayudarse mutuamente en la apertura de los mercados encada región.

Vietnam promueve intercambio comercial con Argentina ảnh 2Escena de la actividad (Fuente: VNA)


 Por su parte TranDuy Dong, director del Departamento de América del Ministerio de Industria yComercio, manifestó el deseo de que Argentina respalde la iniciativa denegociar un tratado de libre comercio (TLC) entre el Mercosur y Vietnam.

 Vietnam yArgentina establecieron relaciones diplomáticas el 25 de octubre de 1973.

 El valor delintercambio comercial entre ambas naciones en el período 2004-2016 registró unaumento de casi 15 veces, desde 204 millones a la cifra récord de tres milmillones de dólares el pasado año. Se espera que ese número llegue a los tresmil 500 millones de dólares este año.

Argentina es el segundo socio comercial de Vietnam enAmérica Latina, mientras el país asiático es el séptimo mercado de Buenos Aires.-VNA

source

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).