Efectúan en Buenos Aires seminario "Cooperación comercial Vietnam- Argentina"

El seminario de cooperación comercial entre Vietnam y Argentina se efectuó en esta capital para ayudar a las empresas del país suramericano conocer mejor sobre la economía vietnamita y potencialidades de colaboración bilateral en el comercio e inversión.

Buenos Aires, (VNA- El seminario de cooperación comercial entreVietnam y Argentina se efectuó en esta capital para ayudar a las empresas delpaís suramericano conocer mejor sobre la economía vietnamita y potencialidadesde colaboración bilateral en el comercio e inversión.   

  

Efectúan en Buenos Aires seminario "Cooperación comercial Vietnam- Argentina" ảnh 1(Fuente: VNA)


  Al evento asistieron losdiplomáticos de la Embajada vietnamita en Buenos Aires, el presidente de laComisión Asesora de Integración y MERCOSUR sobre el comercio bilateral, CarlosRestaino; el Subsecretario de Integración de Políticas Productivas delMinisterio de Producción, Gustavo Perego; y más de 50 empresarios de estepaís.   

  En el coloquio, el embajadorvietnamita Nguyen Dinh Thao resaltó la buena marcha de los nexos de cooperaciónbilateral en la política-diplomacia, economía-comercio, inversión, agricultura,salud y ciencia-tecnología durante el tiempo pasado.   

  El intercambio comercial bilateralalcanzó más de tres mil 30 millones de dólares y esta cifra que llegue tres mil500 millones de dólares este año, reveló el embajador, al tiempo que anuncióque junto con México y Brasil, Argentina es uno de los países de América Latinacuyo intercambio comercial con Vietnam supera los mil millones de dólares.   

  Además, ambas naciones continúanimpulsando la cooperación técnica, representada en seis proyectos decolaboración en la agricultura, ganadería y ciencia forense, como parte delmarco de la cooperación Sur- Sur; y en el próximo tiempo, los dos paísesintercambiarán y debatirán la posibilidad de negociación y firma del acuerdo depreferencia comercial entre Vietnam y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) yacelerarán los vínculos cooperativos en cultura, agricultura, biotecnología, cienciaforense, telecomunicación, energía y farmacia.   

Al referirse a la economía, comercio e inversión, Dinh Thao reiteró que losnexos de cooperación bilateral en estas materias todavía resultan modestos yexpresó la esperanza de que este seminario ayude a los empresarios argentinos aconocer mejor sobre la economía vietnamita, contribuyendo a incrementar elcomercio bilateral tanto en términos de escala como en diversidad deproductos.    

  Por su parte, tras analizar las perspectivasde cooperación de empresas, Restaino calificó a Vietnam como mercadoprioritario en la estrategia argentina para diversificar y expandir susexportaciones y también constituye uno de los socios comerciales de mayorrelevancia en Asia y el mayor tercer importador de los productos del paíssuramericano en esa región.    

  Argentina exporta al mercadovietnamita harina y pellets de extracción de aceite de soja, maíz, trigo,morcajo…, mientras compra del país asiático calzados, confecciones textiles,piezas eléctricas, caucho, plásticos..., dijo.   

  En esta ocasión, Restaino recordólos resultados de la V Comisión Intergubernamental Argentino-Vietnamita para laCooperación Económico-Comercial y Científico-Tecnológica, efectuada en Hanoi, yla VII Reunión de Consultas Políticas con Vietnam que tuvo lugar en diciembrepasado en Buenos Aires.   

En esa última cita, la parte argentina manifestó su interés en adherirse alTratado de Amistad y Cooperación de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) y en ampliar su participación en el Foro de CooperaciónAmérica Latina y Asia del Este (FOCALAE), reveló Restaino y destacó eldesarrollo fructífero de los nexos bilaterales en los últimos años, abriendooportunidades de colaboración entre los empresarios de ambos países.   

  En el evento, los empresariostambién manifestaron la voluntad de buscar socios de transacción comercial e invertiren el país indochino.-VNA


VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.