Vietnam promulga plan nacional para la implementación del Convenio de Estocolmo

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, ha promulgado un plan nacional para la implementación del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP) con vistas al año 2025 con una visión para 2030.
Hanoi (VNA)- El primer ministrode Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, ha promulgado un plan nacional para laimplementación del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes OrgánicosPersistentes (COP) con vistas al año 2025 con una visión para 2030.

El Convenio de Estocolmo sobre COP esun tratado global, efectivo desde 2004, para proteger la salud humana, labiodiversidad y el medio ambiente de los productos químicos que permanecenintactos en el medio ambiente durante largos períodos.

Se requiere que las partes de laconvención prohíban y / o eliminen la producción y el uso de COP producidosintencionalmente, y reduzcan o eliminen las liberaciones de COP producidos demanera no intencional.

De conformidad con el artículo númerosiete de la Convención, Vietnam deberá desarrollar un plan para laimplementación de sus obligaciones al respecto, revisar y actualizar el planperiódicamente y transmitirlo a la Conferencia de las Partes.

Los objetivos generales del plan songarantizar una gestión estricta del ciclo de vida, controlar la contaminación,reducir la emisión, tratar y erradicar la producción y el uso de COP en Vietnamen beneficio de la salud humana y el medio ambiente y hacia el desarrollosostenible.

De acuerdo con el plan deimplementación, el gobierno trabajará para mejorar la capacidad institucional yel marco legal para la gestión y eliminación de COP.

Vietnam reforzará su experiencia en elmonitoreo, la detección y la gestión de los contaminantes orgánicospersistentes y aumentará el conocimiento sobre esos materiales y sus efectosnocivos para el medio ambiente entre las partes involucradas.

La convención también se integrará enlos acuerdos ambientales pertinentes en respuesta a los Objetivos de Desarrollodel Milenio de las Naciones Unidas y la gestión del país de los desechos y losproductos químicos, así como la estrategia de desarrollo sostenible. – VNA
source

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.