Vietnam promulga plan nacional para la implementación del Convenio de Estocolmo

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, ha promulgado un plan nacional para la implementación del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP) con vistas al año 2025 con una visión para 2030.
Hanoi (VNA)- El primer ministrode Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, ha promulgado un plan nacional para laimplementación del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes OrgánicosPersistentes (COP) con vistas al año 2025 con una visión para 2030.

El Convenio de Estocolmo sobre COP esun tratado global, efectivo desde 2004, para proteger la salud humana, labiodiversidad y el medio ambiente de los productos químicos que permanecenintactos en el medio ambiente durante largos períodos.

Se requiere que las partes de laconvención prohíban y / o eliminen la producción y el uso de COP producidosintencionalmente, y reduzcan o eliminen las liberaciones de COP producidos demanera no intencional.

De conformidad con el artículo númerosiete de la Convención, Vietnam deberá desarrollar un plan para laimplementación de sus obligaciones al respecto, revisar y actualizar el planperiódicamente y transmitirlo a la Conferencia de las Partes.

Los objetivos generales del plan songarantizar una gestión estricta del ciclo de vida, controlar la contaminación,reducir la emisión, tratar y erradicar la producción y el uso de COP en Vietnamen beneficio de la salud humana y el medio ambiente y hacia el desarrollosostenible.

De acuerdo con el plan deimplementación, el gobierno trabajará para mejorar la capacidad institucional yel marco legal para la gestión y eliminación de COP.

Vietnam reforzará su experiencia en elmonitoreo, la detección y la gestión de los contaminantes orgánicospersistentes y aumentará el conocimiento sobre esos materiales y sus efectosnocivos para el medio ambiente entre las partes involucradas.

La convención también se integrará enlos acuerdos ambientales pertinentes en respuesta a los Objetivos de Desarrollodel Milenio de las Naciones Unidas y la gestión del país de los desechos y losproductos químicos, así como la estrategia de desarrollo sostenible. – VNA
source

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.

Soldados se abren paso entre el lodo en busca de víctimas desaparecidas (Foto: VNA)

Viceprimer Ministro de Vietnam: Proteger a la población a toda costa

El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha visitó hoy la aldea Hang Pu Xi, en la comuna de Xa Dung, provincia de Dien Bien, una de las zonas más afectadas por las inundaciones repentinas, para inspeccionar los daños, dirigir las labores de socorro y expresar su solidaridad con las personas damnificadas.